Bolaños minimiza la relevancia de aceptar un verificador internacional y acusa a los partidos de aprovecharse de este tipo de consultores.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha defendido que las negociaciones entre PSOE y Junts sean supervisadas por un mediador internacional. Según él, esta condición impuesta por la formación independentista no es relevante, ya que es común que los partidos utilicen asesores de este tipo. Además, Bolaños argumenta que los "grandes beneficiarios" de la ley de amnistía serán todos los ciudadanos de Cataluña y España, ya que se logrará superar una tensión "insoportable".
En una entrevista en la Cadena SER, Bolaños enfatizó que este mediador internacional será un verificador de las negociaciones entre los dos partidos, planteando soluciones, desbloqueando temas y evaluando el avance de las conversaciones y el cumplimiento de los acuerdos. Por su parte, Laura Borrás, presidenta de Junts, anunció que este mecanismo de verificación estará formado por cuatro personas y que Carles Puigdemont participará en las reuniones mensuales con el PSOE.
Bolaños admitió que la desconfianza mutua y las posiciones divergentes entre ambas formaciones han llevado a solicitar este acompañamiento internacional. Sin embargo, destacó que tras meses de conversaciones, han logrado generar confianza y encontrar un punto de equilibrio en el documento firmado. Aunque existen puntos en los que no se han puesto de acuerdo, Bolaños considera que es normal y resalta que este acuerdo permite que los partidos, que antes estaban excluidos de las instituciones, ahora puedan dialogar y fortalecer el Estado de Derecho.
Bolaños reconoce las diferencias entre Junts y el PSOE en términos de visiones políticas, pero ve como un avance significativo el hecho de que se hayan sentado en la misma mesa y se reconozcan mutuamente. Según el ministro, es necesario entenderse por el bien de todos, y asegura que los "grandes beneficiarios" de este acuerdo y de la ley de amnistía serán los ciudadanos de Cataluña y de España, ya que se superará una tensión que resultaba "insoportable".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.