Bolaños promueve la fórmula de los padres de la Constitución: "construir consensos" y "respetar diferentes opiniones"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado hoy que la mejor manera de honrar la Constitución es seguir el método utilizado por los padres de la Carta Magna en 1978: dialogar y entenderse entre personas que piensan de manera diferente.
Bolaños expresó estas declaraciones durante un evento con motivo del 45 aniversario de la Constitución, que se llevó a cabo en el espacio 'Por Talento Digital' de la Fundación ONCE. En este encuentro, el Ministerio presentó una campaña institucional que incluye un anuncio publicitario y una edición digital de la Carta Magna ilustrada por el famoso caricaturista Óscar Alonso, también conocido como '72 kilos'.
El ministro recordó que la Constitución de 1978 se aprobó gracias a un acuerdo entre personas con diferentes opiniones. "Personas que pensaban muy distinto y personas que venían de lados casi opuestos y que fueron valientes y hablaron y se entendieron. Y 45 años después, todavía hoy la Constitución es una herramienta útil para nuestro bienestar y nuestros derechos", señaló Bolaños ante un gran número de jóvenes que participaron en el evento.
En este sentido, hizo hincapié en que la Carta Magna no surgió "por arte de magia", sino que fue el resultado de "un proceso, sin duda, de negociación y diálogo entre diferentes partes".
Asimismo, subrayó que "en España somos 48 millones de personas que vemos el mundo de manera diferente y que debemos ponernos de acuerdo en las principales normas de convivencia, como en este caso la Constitución".
En el marco de este encuentro, el ministro también se refirió al artículo 49 de la Constitución, destacando que "aunque nació con la mejor intención, la de brindar apoyo a las personas con discapacidad por parte de las Administraciones Públicas, su redacción ha envejecido mal".
Por ello, Bolaños aseguró que el Gobierno se compromete a modificar pronto el artículo 49, para que las personas con discapacidad en España tengan la dignidad que se merecen también en el texto constitucional.
Al comienzo del evento, el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, aprovechó para señalar que les gustaría que se modificara dicho artículo para eliminar "una palabra ofensiva", refiriéndose al término "disminuidos". "Queremos ser personas con discapacidad", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.