24h España.

24h España.

Bridgestone en Cantabria retoma huelgas este jueves en protesta por el ERE.

Bridgestone en Cantabria retoma huelgas este jueves en protesta por el ERE.

El 24 de abril, la unión de sindicatos que representa a los trabajadores de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel reanudará sus acciones de protesta contra el plan de despido que podría afectar a 211 empleados de esta instalación en Cantabria.

Para expresar su desacuerdo, los sindicatos, que incluyen UGT-FICA, CCOO, BUB y SITB, han programado un paro laboral que se extenderá por tres días, finalizando el sábado 26 de abril. Este primer día de huelga coincide además con una importante reunión de negociación entre los sindicatos y la dirección de la empresa, prevista para las 10:30 horas, en la que los trabajadores esperan discutir su futuro laboral. Simultáneamente, para el día siguiente, está planeada una manifestación pacífica frente a la sede del Gobierno de Cantabria, donde los trabajadores espera hacer oír su voz de 10 a 12 horas.

Luis Ruiz Eguren, líder del comité de empresa de esta planta, ha expresado su frustración ante la falta de avances en las negociaciones, preparando el terreno para una última reunión que está programada para el 6 de mayo, objeto de consulta en el marco del expediente de regulación de empleo.

Eguren subrayó la cohesión del equipo en este difícil momento, destacando que el fuerte apoyo a movilizaciones pasadas evidencia la determinación de los trabajadores, quienes ya realizaron paros significativos el 8, 10 y 15 de abril, paralizando totalmente la producción en Puente San Miguel.

El sindicato ha manifestado su descontento por no haber podido participar en discusiones entre el Gobierno de Cantabria y los representantes de la multinacional, de las cuales afirmaron no tener información alguna.

Exigen, además, un plan industrial que garantice la estabilidad y el futuro del empleo, rechazando de manera contundente la drástica reducción de personal que proponen, con el temor de que este escenario pueda repetirse en el futuro y se limite la capacidad productiva de la planta a su mínima expresión.