24h España.

24h España.

Bridgestone y sindicatos se quedan sin acuerdo en el ERE y piden un plan viable.

Bridgestone y sindicatos se quedan sin acuerdo en el ERE y piden un plan viable.

La incertidumbre se intensifica en el sector industrial, mientras los trabajadores de Bridgestone continúan sus acciones en defensa de sus derechos. Este jueves marcó el cuarto día de huelga general, organizado por los comités de empresa de las plantas de Puente San Miguel y Basauri, en respuesta a la devastadora propuesta de despido colectivo que afectaría a más de 500 empleados.

A pesar de la expectativa que rodeaba la cuarta reunión de negociación sobre el ERE, el encuentro terminó sin ningún tipo de acuerdo. Según informaron los representantes sindicales, la empresa se enfocó en presentar un plan de recolocación para los trabajadores afectados, una obligación que les impone la ley, pero ignoró las demandas urgentes por un plan de viabilidad a largo plazo que garantice el futuro de las fábricas.

Luis Ruiz Eguren, presidente del comité de la planta de Puente San Miguel y afiliado a UGT-FICA, expresó su frustración durante la reunión. Destacó que los representantes de los trabajadores criticaron a la empresa por su falta de disposición a abordar un plan viable más allá de las alternativas mínimas que se han discutido hasta ahora. "No es suficiente que nos digan que no habrá cierres; necesitamos un plan integral para el futuro", enfatizó.

Tras tres días de movilizaciones que culminarán el sábado 26, los sindicalistas están preparando nuevas estrategias para contrarrestar esta situación adversa y buscar un diálogo constructivo. Se están planificando tres nuevas sesiones de negociación los días 30 de abril y 5 y 6 de mayo, aunque hay posibilidades de que se extiendan si surgen avances significativos en las conversaciones.

Ruiz Eguren subrayó la inadmisibilidad de un ERE de esta magnitud en una planta que se considera viable. A su juicio, más de 200 familias no deberían verse castigadas por decisiones que, según él, se están tomando sin la participación adecuada de los sindicatos. "Es inaceptable que los foros de discusión sobre el futuro de nuestras fábricas excluyan a los legítimos representantes de los trabajadores", denunció.

Asimismo, el sindicalista advirtió que cualquier negociación con respecto a un ERE que implique un número tan alto de despidos carece de validez si se lleva a cabo sin la representación de los trabajadores. "Un verdadero diálogo no puede existir sin los sindicatos; su ausencia evidencia una falta de transparencia que no debemos permitir", concluyó.