24h España.

24h España.

Bruselas solicita a España una actualización presupuestaria y advierte de una situación fiscal incierta para el año 2024.

Bruselas solicita a España una actualización presupuestaria y advierte de una situación fiscal incierta para el año 2024.

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto presupuestario de España, pero ha pedido al nuevo Gobierno que presente un plan actualizado lo antes posible. Además, ha advertido que el país enfrentará una difícil situación fiscal en 2024, con un déficit por encima del límite del 3% y una deuda bastante elevada.

Según el informe del Semestre Europeo, el borrador del presupuesto español se ajusta a las recomendaciones del Consejo de julio de 2023, que pedían eliminar las medidas de apoyo más generales para hacer frente a la crisis energética y proteger a los más vulnerables, así como reducir los déficits.

Sin embargo, fuentes comunitarias han destacado que la situación fiscal en España será muy difícil en 2024 y 2025, con un déficit por encima del 3% y una deuda pública que seguirá superando el 100% del PIB, incumpliendo los tratados europeos.

Las mismas fuentes han resaltado la necesidad de que España establezca una estrategia fiscal creíble a medio plazo y han solicitado detalles sobre la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos anunciada por el presidente Pedro Sánchez.

Ante las tensiones geopolíticas y el fin de las reglas fiscales congeladas por la pandemia, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha enfatizado la importancia de que los gobiernos sean ágiles. Asimismo, el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, ha recomendado políticas fiscales más prudentes.

La Comisión considera vital mantener las inversiones y absorber los fondos de los planes de Recuperación y Resiliencia, al mismo tiempo que restablecer los colchones fiscales y mejorar la sostenibilidad de la deuda pública en algunos Estados miembros.

En 2024, se realizarán revisiones en profundidad para España y otros diez Estados miembros que experimentan desequilibrios económicos. Estas evaluaciones proporcionarán información actualizada sobre la evolución de estos desequilibrios y las posibles necesidades políticas restantes.

La Comisión presentará su propuesta de recomendación sobre la zona euro en diciembre y espera que sea debatida por el Eurogrupo en enero y aprobada por el Consejo en marzo de 2024.

Los Estados miembros deberán tomar medidas individuales y colectivas para implementar la recomendación de la zona euro en el período 2023-2024.