24h España.

24h España.

El Ibex 35 avanza un 1,3% y se estabiliza en 14.200 puntos, impulsado por un aumento superior al 5% de Bankinter.

El Ibex 35 avanza un 1,3% y se estabiliza en 14.200 puntos, impulsado por un aumento superior al 5% de Bankinter.

El índice Ibex 35 de la bolsa española experimentó un notable ascenso del 1,37% durante la jornada de hoy, alcanzando los 14.260,8 puntos. Este incremento fue impulsado principalmente por los buenos resultados financieros de Bankinter, que vio crecer su valor en más de un 5% tras revelar sus ganancias del primer semestre del año.

El ambiente en el selectivo español está marcado por la expectativa de un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea en temas de aranceles. Según los últimos rumores, se contempla una tasa del 15%, similar a la pactada con Japón, aunque se prevé que el arancel aplicado al aluminio y acero europeos aumente del 30% al 50%.

Un evento crucial que los inversores siguen de cerca es la reunión del Banco Central Europeo (BCE) sobre política monetaria. Analistas de Renta 4 creen que no habrá cambios en los tipos de interés debido a un proceso deflacionario acelerado por decisiones de política económica en EE.UU., lo que ha llevado al euro a apreciarse un 13% en 2025 y a una caída del 8% en el precio del petróleo.

Se estima que se podrá anunciar una reducción en los tipos de interés de 25 puntos básicos para el cuarto trimestre de 2025, una proyección con la que los especialistas de Renta 4 están de acuerdo, sugiriendo que nos acercamos al final del ciclo de recortes a menos que haya un descalabro significativo en el crecimiento económico.

Adicionalmente, hoy se lleva a cabo una cumbre entre los líderes de la UE y China, aunque las expectativas son moderadas debido a las tensiones comerciales que enfrentan ambas partes. No obstante, hay optimismo en torno a la posibilidad de alcanzar algún avance en las negociaciones comerciales y de defensa entre Europa y Japón.

En el ámbito nacional, las empresas están presentando sus resultados financieros y el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la Encuesta de Población Activa (EPA). Bankinter reportó ganancias de 541,7 millones de euros en el primer semestre, un incremento del 14,4% que lo posicionó como el líder del Ibex 35, viendo su valor elevarse un 5,35% y alcanzando los 12 euros por acción.

Con un incremento del 4,78%, Rovi ha continuado su ascenso a pesar de reportar un beneficio neto de 39,7 millones de euros entre enero y junio, lo que representa una caída del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la compañía se mantiene optimista, confirmando sus proyecciones para 2025 y anunciando la obtención de una subvención de 36,3 millones de euros para su proyecto 'Laisolid'.

Resultados dispares también se observaron en otras empresas; Repsol sufrió una disminución del 62,9% en su beneficio, cayendo a 603 millones de euros; mientras que Acerinox reportó pérdidas netas de 18 millones de euros en el primer semestre, en comparación con los 114 millones de euros en ganancias del año anterior, todo ello vinculado a un ajuste contable por créditos fiscales. En contraposición, Indra anunció un aumento de sus ganancias netas a 215 millones de euros, un 88,6% más que en el mismo período del año anterior.

El grupo Sabadell, en medio del clima de OPA que enfrenta BBVA, reveló que ganó 975 millones de euros en el primer semestre, un 23,3% más en comparación con el año anterior. También anunció un nuevo plan estratégico para 2025-2027 que incluye el reparto de 6.300 millones de euros entre sus accionistas.

La EPA, por su parte, reportó una disminución del desempleo en 236.100 personas durante el segundo trimestre, representando un 8,47% menos en comparación con el trimestre anterior, y un incremento en la ocupación de 503.300 personas, superando por primera vez los 22 millones de empleados en España.

En el Ibex 35, Bankinter y Rovi lideraron las ganancias, seguidos de Indra (+3,22%), CaixaBank (+3,19%), Repsol (+2,61%), Unicaja (+2,37%) y Grifols (+1,85%). En el extremo opuesto, Acerinox (-4,55%), Acciona Energía (-1,92%), Solaria (-1,05%) y Sacyr (-0,33%) sufrieron caídas.

En el panorama europeo, las principales bolsas registraron también resultados positivos: Londres aumentó un 1,00%, Fráncfort un 0,81% y París un 0,26%. Sin embargo, Milán retrocedió un 0,18%.

El precio del crudo Brent, referente en Europa, subió un 1,30%, alcanzando los 69,40 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió un 1,46% hasta los 66,20 dólares.

Finalmente, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1753 dólares, y el interés del bono a 10 años se elevó al 3,255%, con una prima de riesgo que se mantuvo en 58 puntos básicos.