24h España.

24h España.

El Ibex 35 se mantiene estable en torno a los 14,000 puntos, con una leve alza del 0,04% en la media jornada.

El Ibex 35 se mantiene estable en torno a los 14,000 puntos, con una leve alza del 0,04% en la media jornada.

El índice Ibex 35 de la bolsa española se mantenía estable en la jornada del 22 de julio, con un leve incremento del 0,04%, lo que le permitía sostenerse por encima de los 14.000 puntos. Este ligero movimiento refleja una calma en los mercados a medida que se analizan las actuales dinámicas económicas y políticas.

La comunidad inversora centra su atención en el inicio de la temporada de informes financieros trimestrales, que abarca tanto a Estados Unidos como a Europa y España. En particular, los inversores están interesados en el desarrollo de las negociaciones relacionadas con la reducción de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En cuanto a resultados empresariales, Enagás comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, en el primer semestre de este año, logró un beneficio neto de 176 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 210,8 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior, cuando la compañía sufrió un impacto negativo por la venta de su participación en Tallgrass Energy.

Asimismo, en el ámbito corporativo, BBVA anunció su intención de presentar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell a principios de septiembre. La intención del banco es incluir en esta propuesta los resultados semestrales de ambas entidades, así como los resultados de la junta de accionistas de Sabadell, programada para el 6 de agosto.

Sin embargo, la cita más relevante de la semana se llevará a cabo el jueves, cuando el consejo del Banco Central Europeo (BCE) se reunirá para discutir su política monetaria. Se anticipa que el BCE podría pausar su ciclo de reducción de tipos de interés después de varias rebajas acumuladas, aunque algunos analistas aún no descartan completamente la posibilidad de un último ajuste antes de finalizar el año.

En este contexto, el Ibex 35 alcanzaba los 14.036,6 puntos, con acciones de Solaria (+3,49%), Acciona Energía (+1,53%), Naturgy (+1,03%), Enagás (+0,96%), Sabadell (+0,93%) y Colonial (+0,83%) liderando las alzas. En contraste, las mayores caídas correspondían a Puig (-2,27%), ArcelorMittal (-0,99%), Fluidra (-0,99%), IAG (-0,75%), Aena (-0,40%) y Santander (-0,40%).

Las principales bolsas europeas mostraban caídas, salvo Londres, que se mantenía con un leve aumento del 0,06%. A mediodía, Fráncfort mostraba una disminución del 0,85%, mientras que París y Milán caían un 0,50% y un 0,06% respectivamente.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent experimentaba una caída del 0,94%, situándose en 68,56 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, descendía un 1,04% hasta alcanzar los 66,50 dólares.

Por otro lado, en el ámbito cambiario, el euro se cambiaba a 1,1708 dólares, a la vez que la rentabilidad del bono a diez años ascendía al 3,222%, con una prima de riesgo establecida en 60,1 puntos básicos.