Bullrich defiende la represión de protestas que dejó 45 heridos, afirmando que "no hubo falla alguna".

El gobierno argentino se prepara para presentar una denuncia formal este lunes contra la jueza que autorizó la liberación de los manifestantes detenidos durante las recientes protestas.
En medio de la controversia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó el domingo que las acciones tomadas por las fuerzas del orden durante las protestas del miércoles anterior, que resultaron en más de 120 arrestos y 45 heridos, no constituyeron un error. Bullrich defendió que estas fuerzas actuaron para proteger la tranquilidad y el orden público en el país.
En una entrevista con el diario 'La Nación', Bullrich enfatizó que las decisiones de la gendarmería y la policía eran necesarias para preservar la paz social, a pesar de las preocupaciones por la violencia. Al ser cuestionada sobre un video que mostraba un disparo a nivel horizontal, respondió que era evidente que se había empleado un arma letal y argumentó que las grabaciones eran de una calidad profesional muy dudosa.
La ministra continuó denunciando los eventos de la semana pasada como un intento de socavar los principios democráticos del país. "Lo que vivimos fue una batalla enfocada en desestabilizar el orden público y, por ende, al gobierno", añadió con vehemencia.
El viernes, el Ministerio de Seguridad tomó medidas legales contra los organizadores de las manifestaciones en Buenos Aires, acusándolos de sedición y atentado contra el orden constitucional, además de asociarlos con delitos de mayor gravedad.
En este contexto, Bullrich también lanzó críticas hacia la jueza Karina Andrade, quien será denunciada en los próximos días por liberar a más de un centenar de manifestantes, argumentando que se estaba vulnerando su derecho a la expresión. Esta decisión fue tachada por el Ministerio como un caso de “prevaricato” y violación de los deberes públicos.
En un llamado a la acción, Naciones Unidas instó a las autoridades argentinas a llevar a cabo una investigación exhaustiva de los acontecimientos, señalando que la violencia no justifica el uso de la fuerza policial en estos contextos.
La jornada de protestas, organizada por jubilados, unió a diferentes colectivos y sindicalistas en las calles argentinas, y el Ministerio de Seguridad reportó que 26 agentes resultaron heridos, uno de ellos por disparo, así como 20 manifestantes que requirieron hospitalización.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.