24h España.

24h España.

Burberry implementa un plan de reestructuración para reducir costos y revitalizar su imagen tras una caída en las ventas.

Burberry implementa un plan de reestructuración para reducir costos y revitalizar su imagen tras una caída en las ventas.

En un esfuerzo por recuperar su esencia y mejorar su posición en el competitivo mercado de la moda, la marca británica de lujo Burberry ha desvelado este jueves un ambicioso plan estratégico diseñado para revitalizar la identidad de la firma, optimizar su rendimiento y potenciar la generación de valor a largo plazo. Este anuncio se produce en un contexto preocupante, ya que la compañía vio cómo sus ventas se desplomaron un 22,2% en el primer semestre de su año fiscal, alcanzando los 1.086 millones de libras, equivalentes a 1.304 millones de euros.

Joshua Schulman, quien fue nombrado consejero delegado de Burberry en julio tras la salida de Jonathan Akeroyd, ha indicado que es imperativo actuar con rapidez para corregir el rumbo de la empresa. “Es esencial estabilizar el negocio y preparar el terreno para un crecimiento sostenible y rentable”, afirmó Schulman, poniendo de manifiesto la urgencia de su enfoque.

Durante la presentación de los resultados semestrales, el nuevo CEO atribuyó el desempeño deficiente de Burberry a múltiples factores, destacando la inconsistencia en la ejecución de la marca y la falta de atención hacia su categoría principal: la ropa de abrigo, así como a su base de clientes más leal. 

La firma ha decidido volver a sus raíces con un renovado enfoque en conectar emocional y estéticamente con sus clientes a través de un portafolio de productos que busque atraer a un público variado dentro del segmento del lujo. “Nos desviamos demasiado de nuestro núcleo, priorizando una imagen moderna que descuidó nuestra rica herencia. Es hora de reconciliar ambas”, comentó la compañía.

Como primer paso, Burberry ha lanzado la campaña “It’s Always Burberry Weather”, orientada a reafirmar su presencia en el mercado de ropa de abrigo. Además, la firma implementará un programa de ahorro de costes, que promete generar ahorros anuales de aproximadamente 40 millones de libras (30 millones de euros), con unos 25 millones de libras (30 millones de euros) ya previstos para contabilizarse en el ejercicio fiscal de 2025.

El nuevo plan también prioriza la fusión de la herencia de la marca con la innovación en todos los puntos de contacto con los clientes. Burberry busca un equilibrio entre los mensajes de moda de temporada y un enfoque en el liderazgo en ropa de abrigo, todo mientras ajusta su oferta con inversiones seleccionadas de mayor calado.

Además, la estrategia tiene como objetivo aumentar la productividad de cada tienda y optimizar su presencia en el sector mayorista y en outlets, así como mejorar la funcionalidad de su plataforma de comercio electrónico, que ha cobrado una importancia crucial en el panorama actual de la moda.

“Reconocemos que nos enfrentamos a numerosos desafíos en el corto plazo y que es crucial actuar de manera decidida”, añadió la firma. Confían en que, con el tiempo, podrán alcanzar ingresos anuales de 3.000 millones de libras (3.603 millones de euros) mientras trabajan en la reconstrucción de sus márgenes y fomentan una sólida generación de efectivo.

En los primeros seis meses de su año fiscal, que abarcan desde abril hasta septiembre, Burberry reportó ingresos de 1.086 millones de libras (1.304 millones de euros), lo que significa un descenso interanual del 22,2% en términos absolutos y del 20% en cifras comparables, excluyendo impactos de tipo de cambio y cambios en el perímetro contable.

Cuando se consideran cifras comparables, las ventas en la región de Asia-Pacífico cayeron un alarmante 25%, un 13% en Europa, Oriente Medio, India y África (EMEIA), y un 21% en América. En términos trimestrales, las ventas comparables también mostraron una caída del 20% en el segundo trimestre, luego de un descenso del 21% en los primeros tres meses del año fiscal.

Por otro lado, Burberry reportó para el semestre un resultado operativo negativo de 53 millones de libras (64 millones de euros), una notable caída respecto a un resultado operativo positivo de 223 millones de libras (268 millones de euros) del año anterior, lo que subraya la gravedad de la situación actual y la necesidad imperante del nuevo enfoque estratégico.