El 1 de agosto, el Ibex 35 ha comenzado el mes con un ligero descenso del 0,5%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a estabilizarse por encima de los 14.300 puntos, cerrando en 14.324,9 hacia las 9:10 horas. Este movimiento de la bolsa se produce en un contexto de creciente incertidumbre mundial, especialmente en relación a las negociaciones sobre aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.
El índice bursátil español finalizó el mes de julio con un crecimiento del 2,9%, alcanzando los 14.397 puntos, una cifra que no se veía desde enero de 2008, aunque, desafortunadamente, no logró traspasar la barrera de los 14.400 puntos.
A nivel internacional, el presidente estadounidense, Donald Trump, comunicó la imposición de nuevos aranceles a numerosos países, estableciendo un mínimo del 10% y un gravamen adicional del 15% para aquellos que tengan un superávit comercial con Estados Unidos. Esta decisión se hizo notar en los mercados y ha generado inquietud sobre las futuras relaciones comerciales globales.
Los nuevos aranceles están programados para entrar en vigor el próximo 7 de agosto, de acuerdo con un decreto firmado por Trump. No obstante, existen dos excepciones: China, cuyo acuerdo se extinguirá el 12 de agosto, y México, que ha recibido una extensión de 90 días para continuar con las negociaciones comerciales con Washington.
En el ámbito corporativo español, IAG informó que, tras finalizar la temporada de resultados, obtuvo un beneficio neto de 1.301 millones de euros en la primera mitad de 2025, lo que representa un incremento del 43,8% en comparación con el año anterior.
Por otro lado, la compañía Cellnex reportó unas pérdidas de 115 millones de euros en el primer semestre del año, lo que significa una reducción del 72,5% respecto al mismo periodo de 2024.
Iberdrola ha decidido, además, vender su negocio en México al grupo Cox por un total de 4.200 millones de dólares (aproximadamente 3.700 millones de euros), lo que marca un importante movimiento en su estrategia internacional.
BBVA también se prepara para ajustar el canje de acciones en su oferta pública de adquisición sobre Sabadell, esto se debe al reparto de un dividendo ordinario de 0,07 euros por acción que el banco catalán tiene planeado pagar el 29 de agosto.
En los primeros compases de la jornada, las acciones de Cellnex (+0,84%) e IAG (+0,79%) lideraban las subidas en el Ibex 35, mientras que Banco Santander (-1,57%) y Redeia (-1,53%) mostraban los descensos más significativos.
El panorama en las principales bolsas europeas también era negativo, con caídas del 1,26% en Francfort, 1,17% en Milán, 0,97% en París y 0,53% en Londres, reflejando un sentimiento cauteloso entre los inversores.
El precio del petróleo Brent, referencia en Europa, ha registrado un leve aumento del 0,06% alcanzando los 71,74 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia en EE.UU., se ha mantenido estable al abrir casi sin cambios en 69,27 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1430 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años se ha ajustado a 3,313%, indicando una leve disminución en la percepción del riesgo entre los inversores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.