24h España.

24h España.

Bustinduy cuestionará este martes al comisario de Transportes por su posible respaldo a Ryanair.

Bustinduy cuestionará este martes al comisario de Transportes por su posible respaldo a Ryanair.

En Madrid, el 15 de septiembre, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, tiene previsto llevar a cabo una reunión con el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, donde tiene la intención de expresar su inquietud sobre la preferencia del comisario por las grandes empresas, como es el caso de Ryanair, en detrimento de los derechos de los consumidores.

Durante una entrevista en el programa 'La hora de la 1' de TVE, Bustinduy reveló que había enviado una carta a Tzitzikostas el pasado jueves para solicitar una reunión urgente. Este pedido surgió tras enterarse de que el comisario se iba a encontrar con el director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary, el viernes anterior.

En su correspondencia, Bustinduy expuso su desagrado por la falta de respuestas a sus anteriores solicitudes de encuentro desde enero, lo que, según él, va en contra del principio de diálogo institucional que la Comisión Europea debe mantener con los Estados miembros.

La reacción del comisario, tras recibir la carta, fue invitar a Bustinduy a una videoconferencia para este martes 16 de septiembre, una información que fue confirmada por el gabinete del comisario chipriota.

El ministro considera alarmante que Tzitzikostas haya elegido reunirse con Ryanair antes que con él, y aunque reconoce que la recepción de O'Leary podría considerarse habitual, lo ve inapropiado en el contexto actual, ya que el CEO de la aerolínea ha manifestado su intención de apelar contra las multas impuestas por el Gobierno español este verano.

Por esa razón, Bustinduy desea enfatizar en su encuentro con el comisario que sería inaceptable que la Comisión Europea optara por apoyar los intereses de una multinacional, descuidando así los derechos de los consumidores europeos.

En noviembre pasado, el Ministerio de Consumo impuso sanciones por un total de 179 millones de euros a cinco aerolíneas de bajo costo —entre ellas Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea— por prácticas consideradas abusivas, como cobrar por el equipaje de mano o por asignar asientos contiguos a personas con discapacidad.

Estas sanciones generaron un rechazo por parte de organizaciones como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y Airlines for Europe (A4E), lo que llevó a la Comisión Europea a iniciar una investigación preliminar a través de un "diálogo estructurado" con el Gobierno español para esclarecer la situación.

En este contexto, la Comisión solicitó información detallada al Gobierno, la cual ya ha sido entregada y actualmente se encuentra bajo análisis, según fuentes comunitarias consultadas por Europa Press.

Desde el gabinete del comisario, se aclaró que la reunión con O'Leary había sido programada en junio y forma parte de los contactos frecuentes que mantiene Tzitzikostas con la industria y otros actores importantes.

Durante el encuentro, se abordaron temas críticos, tales como la protección de las rutas aéreas en el contexto de huelgas nacionales y estrategias para fortalecer la competitividad de la industria aérea europea, así como la necesidad de fomentar la inversión en este sector clave.