Carlos Marqués-Marcet impulsa el diálogo sobre la eutanasia en 'Polvo serán': "Podríamos prevenir suicidios trágicos".
En Madrid, el 5 de noviembre, el reconocido cineasta Carlos Marqués-Marcet ha decidido abrir un importante diálogo sobre la eutanasia a través de su nueva película, titulada 'Polvo serán', la cual cuenta con la destacada interpretación de Ángela Molina. Este filme se estrenará en cines el próximo 15 de noviembre, y plantea la necesidad de "dejar de demonizar la muerte" y eliminar el estigma que la rodea como un "tabú".
Marqués-Marcet ha compartido su perspectiva con Europa Press, subrayando que el "deseo de morir podría prevenir numerosos suicidios trágicos y desesperados que, sin duda, son profundamente dolorosos". El director ha calificado la ley de la eutanasia en España como "muy buena", pero ha señalado que "en muchos aspectos resulta insuficiente" y que presenta "numerosos grises" que complican su entendimiento y aplicación.
El cineasta critica la complejidad del proceso de solicitud de eutanasia en España, mencionando que quienes se atreven a solicitarla a menudo se enfrentan a diversas barreras que pueden llegar a frustrar su deseo. "Cuando una persona llega al punto de querer hacerlo, el proceso se torna extremadamente complicado", advirtió, reflejando la dificultad del sistema.
Con un llamado a la reflexión, Marqués-Marcet ha instado a continuar el debate sobre la muerte y a considerar cómo se le trata en nuestra sociedad, argumentando que abrir esta conversación puede generar "vínculos muy importantes". El director enfatiza que "hablar y reflexionar sobre la muerte podría evitar que muchas muertes ocurran", subrayando la trascendencia del tema.
En el transcurso del rodaje, el equipo se trasladó a unas instalaciones de Dignitas, una organización suiza dedicada a mejorar la atención y la elección al final de la vida. “Un acompañante de personas que optan por la muerte nos asistió”, relató Marqués-Marcet, quien recordó que la experiencia de filmar allí fue impactante, dada la cercanía de la muerte en el entorno.
El cineasta también compartió que, a pesar de la seriedad del tema, la atmósfera en el lugar era "increíblemente pacífica". Aseguró que, aunque los asistentes eligieron poner fin a su vida, los momentos que allí se vivían eran "hermosos". La profesional que los acompañó mencionó que aquellos que acudían lo hacían en un estado de paz, despidiéndose de sus seres queridos y en busca de descanso.
La obra, que incorpora elementos musicales, nació a partir de la historia de un grupo de amigos de Marqués-Marcet, quienes originalmente iban a protagonizar la película. La colaboración de la compañía de Danza La Veronal ha permitido la inclusión de llamativas coreografías a lo largo de la narrativa de 'Polvo serán'.
El filme se enmarca en un contexto donde otras producciones, como 'Los destellos' de Pilar Palomero y 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar, también abordan temáticas sobre el cuidado y la muerte. Según Marqués-Marcet, esta creciente atención hacia el tema es un reflejo del impacto que la pandemia ha tenido en nuestra percepción de la muerte.
El director reflexionó que “el tema de la muerte es relevante porque todos nos enfrentaremos a ella. Tal vez la pandemia ha empujado a las personas a reconsiderar su relación con la muerte”, aunque remarcó que todavía existe una gran necesidad por abordar esta cuestión de manera efectiva.
La película ha sido reconocida con la Espiga de Plata en la Seminci de Valladolid y ha obtenido el máximo galardón en el Festival de Toronto, logros que Marqués-Marcet considera una señal contundente de que su propuesta "conecta con el público" y tiene el poder de emocionar y sorprender.
El cineasta expresó su satisfacción al ver que su trabajo es "radical, pero al mismo tiempo emocional", lo que permite a los espectadores embarcarse en un viaje significativo a través de la narrativa. Además, mostró su agradecimiento por formar parte de una generación de cineastas que se apoyan mutuamente y se comparten el trabajo, lo que, según él, contribuye a la mejora de las producciones cinematográficas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.