24h España.

24h España.

China aumenta al 84% los aranceles a productos estadounidenses en respuesta a Trump.

China aumenta al 84% los aranceles a productos estadounidenses en respuesta a Trump.

En una nueva escalada del conflicto comercial, el Gobierno de China ha decidido implementar una severa respuesta a los aranceles adicionales que Estados Unidos ha impuesto a sus productos. A partir de mañana, la tarifa adicional sobre las mercancías estadounidenses importadas se incrementará de un ya significativo 34% a un asombroso 84%.

El Consejo de Estado, a través de su Comisión Arancelaria, ha señalado que las acciones unilaterales de Washington no solo constituyen una serie de "errores", sino que también representan una grave violación de los derechos de China, quebrantando así el marco del comercio multilateral basado en reglas. Este panorama pone en entredicho la integridad de los acuerdos internacionales.

Como respuesta formal a este contexto, China ha decidido, respetando su legislación interna y los principios del derecho internacional, ajustar sus medidas arancelarias a partir del 10 de abril, un movimiento que marca un claro desafío a las políticas comerciales estadounidenses.

Este nuevo incremento arancelario será significativo: pasará del 34% al 84%, impactando directamente en las mercancías que llegan desde EE.UU. a suelo chino. Este ajuste se sitúa en un contexto de tensiones crecientes donde ambos países parecen estar atrapados en una espiral de represalias comerciales.

El Ministerio de Finanzas de China ha exhortado a Estados Unidos a rectificar de manera inmediata sus estrategias erróneas, instando a la cancelación de todas las tarifas unilaterales y a buscar una resolución a sus diferencias a través del diálogo, fundamentalmente basado en el respeto mutuo.

Esta cadena de eventos comenzó hace una semana cuando el expresidente Donald Trump denominó como el "Día de la Liberación" la imposición de un gravamen adicional del 34% a las importaciones chinas. Esto, sumado a tarifas anteriores, había aumentado el total en un 54% hasta ese momento.

Después de que China decidiera elevar sus propios aranceles en respuesta, el actual presidente de EE.UU. tomó medidas adicionales que llevaron el gravamen sobre productos chinos a alcanzar un alarmante 104%. Este último incluye una fuerte tarifa de "arancel recíproco" del 84%.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha indicado que, como resultado de estos cambios, el país ha presentado una queja formal a Estados Unidos a través del mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). "Las acciones arancelarias de EE.UU. son una gravísima violación de las normativas de la OMC", enfatizó el portavoz, subrayando la naturaleza "unilateral e intimidatoria" de las políticas estadounidenses.

El funcionario también reafirmó que China protegerá firmemente sus derechos dentro del marco de la OMC, buscando resguardar el sistema multilateral de comercio y el orden económico global.

Por si fuera poco, el Ministerio de Comercio de China ha dado a conocer que incluirá a 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones. Entre las afectadas se encuentran compañías como American Photonics, Novotech y BRINC Drones, entre otras.

Esta medida, que entrará en vigor inmediatamente, busca garantizar la seguridad y los intereses de China, en un momento donde el conflicto comercial se intensifica aún más. Además, el país ha tomado la determinación de clasificar a otras empresas estadounidenses en su 'Lista de Entidades No Confiables', en un esfuerzo por proteger su soberanía y asegurar sus intereses estratégicos.