24h España.

24h España.

China resalta su alianza con España y critica a EE. UU. por "extorsionar al planeta" con sus tarifas.

China resalta su alianza con España y critica a EE. UU. por

En un reciente comunicado, las autoridades chinas han subrayado la fortaleza y relevancia de sus relaciones con España, al tiempo que critican la postura de la administración estadounidense, a la que acusan de utilizar tácticas de temor y presión sobre el panorama global en el contexto de su nueva política arancelaria, provocando un amplio rechazo internacional.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, respondió a las afirmaciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien insinuó que un acercamiento entre España y China en el marco de la actual guerra comercial sería un acto autodestructivo. Las declaraciones de Jian resaltan la necesidad de una cooperación constructiva en lugar de caer en la trampa de amenazas que se ciernen desde Washington.

El vocero chino destacó el incremento del 4,3% en las exportaciones españolas en el último año, subrayando el impacto positivo que las inversiones chinas han tenido en la colaboración energética y medioambiental entre ambas naciones. Este aumento, según Jian, evidencia el interés compartido en fortalecer los lazos económicos y sociales.

"La comunicación entre España y China abarca múltiples áreas, y ambos países son actores clave dentro del marco internacional que sostiene Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio como sus fundamentos", señaló, reflejando la postura de su país respecto a la importancia del diálogo multilateral.

Además, enfatizó que, al igual que China cultiva buenas relaciones con otras naciones, su cooperación con los estados occidentales ha beneficiado las economías y el bienestar de sus poblaciones. Esto refuerza la idea de que el entendimiento mutuo puede ser un motor de progreso y estabilidad en el escenario global.

En contraposición, Lin Jian advirtió que son las estrategias de Estados Unidos las que "asfixian y amenazan" a muchos países, obligándolos a ceder ante un modelo de presión económica y hostigamiento. Esta afirmación resalta las tensiones existentes en el comercio internacional, donde las intimidaciones han sustituido a la diplomacia.

Las declaraciones de Bessent surgen en un momento en que un alto funcionario español sugirió la posibilidad de una mayor alineación con China frente a la agresiva política comercial impulsada por el presidente Trump. La situación plantea un dilema para España, que intenta equilibrar sus intereses económicos entre dos potencias globales.

Por otra parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tiene programada una visita oficial a China donde se reunirá con el presidente Xi Jinping, lo que podría marcar un hito en las relaciones bilaterales y ofrecer una oportunidad para debatir sobre la cooperación futura.