24h España.

24h España.

Científicos españoles crean algoritmos para predecir tsunamis al instante.

Científicos españoles crean algoritmos para predecir tsunamis al instante.

Un grupo de científicos españoles está desarrollando algoritmos innovadores para predecir catástrofes naturales en tiempo real causadas por temporales marítimos, como maremotos, inundaciones y avalanchas. Este equipo, liderado por Manuel J. Castro y Carlos Parés de la Universidad de Málaga y Enrique D. Fernández Nieto de la Universidad de Sevilla, está colaborando con investigadores de diversos países de Europa y Estados Unidos.

La modelación de olas de tsunamis y deslizamientos submarinos se basa en ecuaciones matemáticas complejas, derivadas de principios físicos característicos de estos fenómenos. A menudo, es imposible obtener soluciones exactas, por lo que se recurre a aproximaciones.

En el marco del proyecto ‘Leyes de equilibrio no lineales para simulación en mecánica de fluidos’, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los investigadores proponen modelos matemáticos innovadores, algoritmos eficientes y su implementación en superordenadores para simular y predecir eventos catastróficos en tiempo real.

Esta innovación, centrada en la modelación y simulación de fluidos geofísicos, tiene como objetivo mejorar la preparación de la población frente a desastres naturales y facilitar la toma de decisiones urgentes durante situaciones de emergencia.

El rápido pronóstico de catástrofes como tsunamis e inundaciones representa un desafío debido a su naturaleza compleja, no lineal y a la falta de datos precisos. Por lo tanto, se requiere un esfuerzo computacional significativo para simular estos eventos y prever su impacto potencial.

El equipo de investigación destaca la importancia de utilizar modelos predictivos en tiempo real, que integren datos actualizados para mejorar progresivamente la precisión de las predicciones. Esto contribuirá no solo al avance científico, sino también a la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.

En este sentido, la colaboración internacional es fundamental para el éxito del proyecto ARISTOTLE-eENHSP, que permitirá el desarrollo de herramientas matemáticas avanzadas y su integración en sistemas de alerta temprana para una respuesta eficaz a eventos naturales adversos.

El Grupo EDANYA, junto con el INGV, proporciona servicios de pronóstico de tsunamis al ERCC de la Comisión Europea, permitiendo una respuesta humanitaria inmediata a situaciones de emergencia a escala global.

Actualmente, los modelos matemáticos desarrollados por el Grupo EDANYA se utilizan en centros de alerta en varios países, como el Instituto Geográfico Nacional en España y el SHOA en Chile, para informar sobre la cancelación de alertas y la vuelta a la normalidad tras evacuaciones.

Estos avances en la simulación de eventos naturales se han implementado en diversos centros de alerta en todo el mundo, demostrando su eficacia y su importancia para la gestión de desastres. La colaboración internacional y la integración de estas herramientas en sistemas de alerta temprana son clave para garantizar la seguridad y protección de la población ante amenazas naturales.