24h España.

24h España.

Círculo de Empresarios exige elecciones ante posible nueva prórroga presupuestaria.

Círculo de Empresarios exige elecciones ante posible nueva prórroga presupuestaria.

En Madrid, el 10 de septiembre, el Círculo de Empresarios ha lanzado una importante advertencia: si el Gobierno decide prorrogar nuevamente los Presupuestos, lo más adecuado sería convocar elecciones generales. Argumentan que una tercera extensión de las cuentas públicas representaría un "lastre negativo" para la economía nacional y cuestionaría el correcto funcionamiento de nuestra democracia parlamentaria.

Según el análisis del Círculo, donde expresan su postura oficial sobre los presupuestos, se considera que una prórroga puede ser comprensible, pero que una segunda ya envía un mensaje preocupante. Una tercera, forzada por alineaciones de intereses entre socios de gobierno, debería, en su opinión, llevar a la necesidad de elecciones generales.

El documento subraya la importancia crucial de los presupuestos como herramienta clave para el Gobierno y el poder legislativo. Su fracaso o una nueva prórroga no deben verse como un simple hecho político, sino como un indicador del deterioro en la calidad institucional de España.

La organización ha manifestado que si el Gobierno no logra romper el estancamiento actual con sus aliados, sería un "imperativo moral y político" llamar a elecciones. Esto implica una profunda necesidad de restablecer el diálogo y el compromiso democrático en temas tan relevantes como los presupuestos.

Juan María Nin, presidente del Círculo, explicó que la situación actual representa una anormalidad tanto política como constitucional, que obstaculiza el debate presupuestario necesario. El bloqueo provocado por los socios de Gobierno frena la legislación que el contexto actual requiere, lo cual tiene un significativo costo para España, generando más incertidumbre y afectando la inversión y el desarrollo de proyectos clave.

Además, indicaron que el presupuesto de 2023 está "desfasado", ya que fue diseñado para un entorno económico y geopolítico que ya no existe. En este nuevo contexto, marcado por la guerra en Ucrania y cambios en el apoyo de Estados Unidos a Europa, España necesita urgentemente cuentas que fortalezcan su competitividad y autonomía estratégica para asegurar la viabilidad del Estado de Bienestar.

Por eso, el Círculo de Empresarios resalta tres áreas críticas a abordar en los nuevos presupuestos: la disciplina fiscal, la revisión de los tramos del IRPF y la utilización eficiente de los fondos europeos. Cada una de estas cuestiones es fundamental para garantizar un futuro económico sólido.

Sobre la disciplina fiscal, advierten que la creciente deuda pública y los intereses asociados hacen que incurrir en déficits estructurales durante periodos de crecimiento moderado limite las opciones para enfrentar futuras recesiones.

En lo que respecta a los tramos del IRPF, se destacó que la falta de actualización ha permitido al Gobierno incrementar la recaudación de manera "progresiva en frío", afectando negativamente a las clases medias de manera desproporcionada.

Por último, hay un llamado a la acción: España corre el riesgo de no acceder completamente a los fondos de la iniciativa 'Next Generation' si no lleva a cabo las reformas comprometidas con la Comisión Europea. Por lo tanto, se hace hincapié en que los nuevos presupuestos deben facilitar tanto las reformas necesarias como el buen uso de esos fondos europeos que tanto se necesitan.