
El día de hoy en Madrid, el índice Ibex 35 ha comenzado la semana con un ligero aumento del 0,27%, logrando mantener la barrera psicológica de los 14.800 puntos y alcanzando los 14.890,7 en torno a las 9:00 de la mañana.
Los ojos de los analistas están centrados en el sector bancario español, ya que hoy arranca el proceso de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) hostil por parte de BBVA sobre Banco Sabadell. Este movimiento se produce un año y medio después de que la dirección de BBVA, bajo el liderazgo de Carlos Torres, manifestara su interés en hacerse con la entidad dirigida por Josep Oliu.
En el ámbito macroeconómico, se ha dado a conocer que el coste por hora trabajada ha experimentado un incremento del 5,4% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa una tasa 3,5 puntos porcentuales más alta que la del trimestre previo. Esta cifra es la más elevada desde el tercer trimestre de 2024, según los datos preliminares del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante los primeros momentos de la jornada, Unicaja Banco y ArcelorMittal se destacaron con ascensos del 1,21% y 1,01%, respectivamente, mientras que las acciones de Cellnex y Banco Sabadell presentaron retrocesos de -0,52% y -0,25% en su cotización.
Asimismo, el inicio de la jornada bursátil en otras principales plazas europeas ha sido positivo, con incrementos del 0,68% en Frankfurt, 0,43% en Milán, 0,38% en París y un 0,14% en Londres.
En cuanto a la energía, el precio del barril de petróleo Brent, que sirve como referencia para Europa, ha aumentado un 1,91%, alcanzando los 66,75 dólares. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI), utilizado como referencia en Estados Unidos, también ha registrado una subida del 1,92%, llegando a los 63,06 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,1721 dólares, mientras que el interés de los bonos a 10 años ha descendido hasta el 3,252% en una jornada marcada por la expectativa y el análisis de la situación económica global.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.