24h España.

24h España.

Colau celebra una década en Barcelona: “Hemos alcanzado metas consideradas inalcanzables”

Colau celebra una década en Barcelona: “Hemos alcanzado metas consideradas inalcanzables”

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha denunciado las dificultades que ha enfrentado en su lucha por las políticas de vivienda, criticando al PSC por su falta de apoyo en este ámbito. "Es extremadamente frustrante e incomprensible", afirmó en una reciente entrevista, al tiempo que recordaba los logros de su administración durante su mandato entre 2015 y 2023.

Colau celebró los hitos alcanzados por el gobierno de BComú, subrayando la implementación de políticas innovadoras en áreas como vivienda, urbanismo y servicios sociales. Según la exalcaldesa, estas iniciativas han sido pioneras y ahora se consideran modelos no solo en Barcelona, sino también en el resto del país y a nivel internacional.

Asimismo, Colau no esquivó las críticas hacia las campañas en su contra que, según ella, desgastaron al equipo de su gobierno. A pesar de reconocer que debieron cuidar más su imagen, se mostró firme en su decisión de concurrir a la reelección en 2023.

En el ámbito de la vivienda, expuso dos factores que la han decepcionado profundamente: la falta de competencia por parte del Gobierno y la Generalitat, así como la resistencia del PSC en Barcelona a avanzar en políticas efectivas. "El Partido Socialista ha sido históricamente un obstáculo para un desarrollo adecuado en esta área", subrayó, y manifestó su sorpresa por la relación del partido con intereses especulativos.

Referente a la polémica del 30% de reserva de vivienda, Colau lamentó los intentos del actual alcalde, Jaume Collboni, de modificar dicha medida, tildándolo de "otra gran decepción”. Recordó las advertencias de líderes de ciudades como París y Londres sobre la presión que el sector inmobiliario ejercerá para socavar la efectividad de esta política.

Colau expresó un especial orgullo por el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT), que fue diseñado para frenar el aumento del costo de la vivienda, a pesar de las críticas iniciales. "Nos comparaban con regímenes como los de Venezuela o Cuba", recordó, enfatizando que ahora muchos de esos mismos críticos reconocen a Barcelona como un ejemplo global en este ámbito.

Cuando se le preguntó si alguien había cambiado de opinión y ofrecido disculpas por sus críticas previas, la exalcaldesa consideró que, aunque no ha habido un reconocimiento formal, sí percibe un cambio en las posturas de varios actores políticos de la ciudad.

A la consulta sobre su posible regreso a la política activa, Colau, ahora presidenta de la Fundació Sentit Comú, dejó claro que lo consideraría solo en circunstancias excepcionales y si su participación fuera de real utilidad.

Finalmente, Colau hizo un llamado a la izquierda para que recupere su visión ideológica frente al resurgimiento de la extrema derecha, instando a enfocarse en la esperanza y la transformación. En este contexto, elogió la figura del ex presidente uruguayo José Mujica como un modelo de lucha constante por la justicia y el bienestar colectivo.