24h España.

24h España.

Comité de Emergencia Español pide mayor apoyo internacional para abordar crisis humanitaria en Siria.

Comité de Emergencia Español pide mayor apoyo internacional para abordar crisis humanitaria en Siria.

El Comité de Emergencia Español, compuesto por seis ONG internacionales expertas en ayuda humanitaria, ha alertado sobre la crítica situación humanitaria en Siria. Según indican, 16,7 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, y solicitan mayor financiación a nivel internacional para poder apoyar las operaciones humanitarias y de recuperación en la región.

La directora del Comité de Emergencia Español, Sara Barbeira, ha enfatizado la importancia de aumentar la financiación internacional para poder proporcionar la ayuda esencial que millones de personas en Siria y la región necesitan en este momento, especialmente niños y niñas.

Las ONG recuerdan que después de 14 años de conflicto y la caída del régimen de Al Assad en diciembre, la crisis humanitaria en Siria afecta a millones de personas. Actualmente, 16,7 millones de sirios necesitan ayuda, incluyendo 7,5 millones de niños y niñas, y otros 12,9 millones de personas en la región también requieren asistencia humanitaria.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha informado sobre el retorno de más de 115,000 personas a Siria desde diciembre, mientras que 664,000 personas han sido desplazadas internamente. Esta situación ha agravado la seguridad alimentaria y la asistencia sanitaria, así como la necesidad de rehabilitar infraestructuras en todo el país.

Las organizaciones humanitarias han denunciado la falta de financiación necesaria para cubrir todas las necesidades en Siria, ya que el Plan de Respuesta Humanitaria solo ha recibido el 31% de los fondos requeridos. Esta situación compromete significativamente la capacidad de prestar asistencia en medio de la crisis.

Aldeas Infantiles SOS, ChildFund, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision siguen trabajando activamente para brindar apoyo a las personas afectadas por la guerra en Siria. Su labor se enfoca en distintas áreas como la atención a la infancia, la asistencia sanitaria, el acceso al agua potable y la alimentación, entre otros servicios esenciales.

Estas organizaciones han destacado la importancia de seguir colaborando para abordar las necesidades humanitarias en Siria, con un enfoque en la igualdad de género, la inclusión y el fortalecimiento de los actores locales. Mientras tanto, la urgencia de la situación en Siria requiere una mayor atención y apoyo internacional para garantizar la protección y el bienestar de las personas afectadas.