 
                                        La Policía Nacional ha desmantelado una red criminal dedicada a la venta y distribución de cocaína a pequeña y mediana escala, deteniendo a cuatro personas acusadas de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y defraudación de fluido eléctrico. Entre los detenidos se encuentra una de las candidatas de Vox en Parla para las elecciones municipales del 28 de mayo y actual concejala del grupo municipal, según han informado fuentes policiales a Europa Press.
En el transcurso de la operación, los agentes también incautaron armas blancas y de fuego, sistemas de videovigilancia y transmisiones para eludir la acción policial, cocaína, marihuana, dinero en efectivo, teléfonos móviles y diversos útiles para la elaboración y venta de dichas sustancias, tal como ha sido informado en un comunicado por la policía.
La investigación se inició en diciembre de 2020, a partir del seguimiento de una pareja que se dedicaba al tráfico de estupefacientes en Yeles (Toledo). Las primeras pesquisas permitieron conocer que la pareja distribuía droga en la localidad madrileña de Parla, donde también realizaban parte de su vida social, y contaba con varias sociedades que les permitían aparentar normalidad y ocultar su actividad ilícita.
La actividad ilícita consistía en la adquisición de cocaína, que posteriormente era facilitada a otros narcotraficantes para ser distribuida en pequeños puntos de Madrid y Toledo. Según la policía, los sospechosos distribuían la sustancia estupefaciente a diferentes puntos de ambas provincias todos los días de la semana y a cualquier hora.
La mujer vinculada a esta actividad ilícita se encargaba de funciones de vigilancia y lo relacionado con las sociedades mercantiles, a través de las cuales blanqueaban los beneficios obtenidos de la actividad ilícita. El principal investigado, por su parte, era el encargado de trasladar físicamente la sustancia estupefaciente, adulterarla y almacenarla en su domicilio, y utilizaba cuatro vehículos diferentes para dificultar el seguimiento policial.
En el registro de la vivienda donde se escondía la banda, los agentes encontraron indicios de que venían desmantelando recientemente un cultivo de marihuana que podría albergar al menos 5.000 plantas, y detectaron la manipulación de la instalación eléctrica para defraudar el suministro eléctrico.
Al ser puestos a disposición del juez de instrucción número 3 de Illescas (Toledo), éste decretó el ingreso en prisión de la pareja como principales responsables. La investigación continúa abierta para el esclarecimiento de los hechos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.