El PP reafirma su respaldo a Urrutia como presidente legítimo de Venezuela y critica a Sánchez por su "falta de claridad ética".
En un pronunciamiento reciente, el Partido Popular (PP) reitera su apoyo a Edmundo González Urrutia, a quien considera el presidente legítimo de Venezuela. Este reconocimiento llega en un contexto de crítica hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusan de mantener una postura de "calculada e inmoral ambigüedad" ante la situación venezolana.
El PP ha hecho públicas sus declaraciones en un manifiesto con motivo del primer aniversario de las elecciones presidenciales en Venezuela, llevadas a cabo el pasado año. En el documento, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo denuncia lo que consideran un "golpe" político por parte del régimen de Nicolás Maduro, el cual, según afirman, ha desestimado los resultados de las elecciones de julio de 2024. Al mismo tiempo, destacan la victoria de la oposición, liderada por María Corina Machado, quien evidenció la manipulación electoral con documentos que respaldan su triunfo sobre el régimen.
El manifiesto del PP también aborda la represiva respuesta del Gobierno de Maduro tras los comicios, que incluyó arrestos masivos y hostigamiento a activistas y periodistas. Según Amnistía Internacional, esta represión se extendió incluso a la detención de 198 menores, quienes se vieron sometidos a tortura y acusaciones infundadas. El PP ha criticado que el Gobierno español no ha intervenido en defensa de los derechos de estos ciudadanos, muchos con nacionalidad española.
En un análisis más profundo, el partido argumenta que el 10 de enero, el régimen venezolano tomó control absoluto ignorando los resultados electorales y cancelando cualquier posibilidad de votación, lo que, en su opinión, ha llevado al país a estar bajo el dominio de una estructura criminal vinculada al narcotráfico. Acusan a líderes como Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de representar una amenaza no solo para Venezuela, sino también para la región en general.
Añaden que, en un giro significativo, Estados Unidos ha catalogado recientemente a Maduro como líder de un cártel criminal, apuntando a su apoyo a organizaciones delictivas como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. El PP subraya que esta es la primera vez que un líder autoproclamado es oficialmente vinculado a actividades terroristas en América.
El partido ha manifestado su desdén hacia ciertas actitudes de gobiernos y personalidades internacionales, citando específicamente al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero como un abogado de regímenes autoritarios. Critican además que medios de comunicación públicos, como RTVE, hayan reportado el aniversario de Maduro como una "victoria", tachando esto de una irresponsabilidad que oculta un golpe de Estado y sus devastadoras consecuencias para el país.
En su declaración, el PP reivindica su papel pionero en el reconocimiento de Edmundo González Urrutia y señala que su iniciativa cuenta con el respaldo del Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo, reafirmando su "convicción firme e inquebrantable" en la lucha por la libertad del pueblo venezolano y la importancia de aumentar la presión internacional contra la tiranía en Venezuela.
Finalmente, el Partido Popular concluye su mensaje con un mensaje de esperanza, asegurando que "Venezuela volverá a alzarse libre, justa y reconciliada", reafirmando su compromiso de estar al lado de este país en su búsqueda de un futuro democrático y justo. "Esa causa es también la nuestra, y la defenderemos hasta el final", han afirmado en su manifiesto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.