24h España.

24h España.

Juez madrileño procesa a Leire Díez por audios vinculados a la UCO, citándola para el 11 de noviembre.

Juez madrileño procesa a Leire Díez por audios vinculados a la UCO, citándola para el 11 de noviembre.

El juez madrileño Arturo Zamarriego ha programado para el 11 de noviembre la comparecencia de la exmilitante del PSOE, Leire Díez, quien está siendo investigada por supuestos casos de cohecho y tráfico de influencias. La acusación, que incluye grabaciones donde Díez presuntamente ofrece favores judiciales a cambio de información comprometida sobre miembros de la Guardia Civil y la Fiscalía, ha llevado al magistrado a tomar esta decisión.

En un auto consultado por Europa Press, el juez ha convocado también a declarar a diversas figuras clave, como el abogado Jacobo Teijelo, quien se encuentra actualmente defendiendo a Santos Cerdán, exdirigente socialista; al empresario Javier Pérez Dolset; y al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, vinculado al 'caso Koldo'.

Zamarriego ha admitido a trámite la denuncia interpuesta por Hazte Oír, que alega delitos de cohecho y tráfico de influencias en relación con las acciones de Díez, mientras que ha rechazado incluir en esta denuncia el delito de descubrimiento y revelación de secretos debido a que no se ha recibido una denuncia formal de los afectados.

En la denuncia original se detalla que Díez, en su calidad de militante socialista, recibió instrucciones para obstaculizar las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre posibles delitos cometidos por altos dirigentes de su partido. Según el juez, en una reunión celebrada en febrero de 2025, Díez discutió con el empresario Alejandro Hamlyn, quien enfrenta acusaciones de fraude en hidrocarburos, la posibilidad de un acuerdo con la Abogacía del Estado y la Fiscalía que podría evitar su condena a cambio de información sobre un caso de corrupción que involucraría a un alto mando de la UCO.

El magistrado destaca que Hazte Oír también ha denunciado un encuentro posterior entre Díez y el comandante Villalba, en el que se le habría ofrecido protección judicial y un puesto en la cúpula de la Guardia Civil, a cambio de información que podría debilitar las investigaciones en curso contra el Partido Socialista.

Además de las citaciones de estas personalidades, el juez ha convocado a un representante legal de Hazte Oír y a periodistas que informaron sobre los audios de Díez, con el fin de obtener su testimonio relevante para el caso.

Este es solo el segundo juzgado de Madrid que decide abrir una causa contra la exmilitante socialista, después de que el Juzgado de Instrucción Número 2 iniciara diligencias en respuesta a otra denuncia relacionada con tráfico de influencias, presentada por la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC).

Existen otras denuncias adicionales que ya están en proceso, incluyendo una presentada por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y otra por Iustitia Europa, ambas aún pendientes de resolución.

Leire Díez, quien fue teniente de alcalde por el PSOE en Vega de Pas (Cantabria) y una activa apoyadora de Pedro Sánchez en redes sociales, se ha defendido afirmando que las grabaciones forman parte de un proyecto periodístico sobre las supuestas "cloacas del Estado". En declaraciones a la prensa, enfatizó que no actúa en nombre de nadie y que no tiene relación laboral con el PSOE.