El Ejecutivo reafirma su compromiso con los Presupuestos, pero evita confirmar su votación en el Congreso.
El pasado 29 de julio en Madrid, durante una rueda de prensa, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, confirmó que el Ejecutivo tiene la intención de presentar el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2026. Sin embargo, no especificó si se someterá a votación en el Congreso, dejando en el aire el apoyo necesario para su aprobación.
Esta declaración llegó un día después de que el presidente Pedro Sánchez anunciara la intención de presentar las Cuentas Generales, tras un periodo prolongado de prórrogas presupuestarias. Alegría se mantuvo cauta al ser interrogada sobre el registro del proyecto de ley, admitiendo que hasta el momento no cuentan con el respaldo suficiente para su tramitación.
“Vamos a hacer la presentación, pero no se anticipen a los hechos”, expresó Alegría durante la comparecencia tras el Consejo de Ministros, el último antes del receso veraniego. La portavoz enfatizó la transparencia del compromiso del Gobierno, como había mencionado previamente el presidente Sánchez, aunque subrayó la necesidad de avanzar con cautela en la búsqueda de apoyos de otras fuerzas políticas.
En este contexto, Alegría destacó la “complejidad parlamentaria” actual, que exige un enfoque negociador continuo, tal como han intentado desde el inicio de la legislatura. Defendió igualmente los presupuestos prorrogados desde 2023, calificándolos de "muy positivos" y resaltando la distribución de fondos, como los recientes 1.800 millones de euros para las Comunidades Autónomas.
Al igual que su colega, Sánchez, subrayó la relevancia de los fondos europeos, describiendo estos presupuestos como un “programa paralelo” que está contribuyendo a la modernización y transformación del país. “Hoy es 29 de julio y la determinación del Gobierno es clara; no nos apresuremos”, reiteró Alegría.
A pesar de las dificultades en el Congreso, la portavoz se mostró orgullosa de los logros alcanzados por el Gobierno a lo largo de la legislatura, señalando que han aprobado 42 iniciativas y han tenido éxito en el 86% de las votaciones. “Esto refleja la capacidad de diálogo y consenso de este Gobierno”, afirmó.
Por su parte, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, también presente en la rueda de prensa, recordó que presentar el proyecto de presupuestos es “un mandato constitucional”. “Es nuestra responsabilidad presentar el trabajo que realizamos”, concluyó Díaz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.