24h España.

24h España.

La Complutense informa al juez del 'caso Begoña Gómez' que no puede acceder al correo de la cátedra requerido para la investigación.

La Complutense informa al juez del 'caso Begoña Gómez' que no puede acceder al correo de la cátedra requerido para la investigación.

En Madrid, el 29 de julio, la Universidad Complutense ha emitido un importante comunicado al juez encargado de investigar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. En este mensaje, se aclara que la institución no tiene acceso a la cuenta de correo electrónico vinculada a la cátedra de Transformación Social Competitiva, una solicitud que ha sido considerada como fundamental por parte de las acusaciones populares.

El 14 de julio, el juez Juan Carlos Peinado decidía avanzar en la investigación con una serie de diligencias. Entre ellas, solicitó a la universidad que recogiera y le enviara todos los correos almacenados en la cuenta relacionada con la cátedra. Esta acción forma parte de los esfuerzos del juzgado por aclarar si, siguiendo la denuncia presentada por Hazte Oír, Begoña Gómez habría hecho un uso inapropiado del software desarrollado por esta cátedra, en la que varias empresas aportaron inversión en 2022.

En un documento divulgado por Europa Press, el vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad y el director de servicios informáticos de la universidad explican que únicamente pueden acceder a correos con el dominio ucm.es. Manifiestan que el dominio transformacionsocialcompetitiva.com y sus correos asociados están fuera de su alcance técnico.

En este contexto, añaden que las restricciones para cumplir con la solicitud judicial son de carácter técnico: las cuentas de correo en disputa están alojadas en servidores que no son gestionados por la universidad. Como ilustran, las cuentas asociadas a un dominio específico se almacenan en servidores de correo de ese mismo dominio, o bien son administradas por empresas externas que ofrecen dicho servicio.

Sin embargo, la Universidad Complutense dejó claro que, desde hace más de diez años, no controla sus propios servidores de correo, ya que utiliza a Google como proveedor del servicio. El contrato con esta compañía se limita exclusivamente a los dominios que corresponden a la universidad, es decir, los que terminan en ucm.es.

Finalmente, es importante recordar que el pasado 7 de julio, Hazte Oír solicitó al juez proceder con el volcado de los correos de la cuenta [email protected], afirmando que su análisis resulta crucial para el desarrollo de la investigación en curso.