
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, la COP28, que se está llevando a cabo en Dubái y es organizada por Emiratos Árabes Unidos, ha anunciado que 117 países se han comprometido a triplicar la capacidad mundial de energías renovables para 2030. Este compromiso busca incrementar la capacidad global de generación de energía renovable hasta alcanzar al menos los 11.000 gigavatios para finales de esta década.
Además, los países firmantes también se han comprometido a duplicar la tasa anual de mejora en eficiencia energética, pasando del actual 2 por ciento a más del 4 por ciento para 2030.
En otro orden de noticias, las dos mayores compañías petroleras del mundo, Exxon Mobil Corp. y Aramco, se han unido a otros 50 productores de petróleo y gas en un compromiso para reducir las emisiones de sus propias operaciones. Sin embargo, expertos de Bloomberg advierten que este compromiso podría generar controversia, ya que ninguna de las empresas acepta reducir la producción de petróleo y gas. Aun así, han asegurado que limitarán las emisiones de metano, uno de los gases de efecto invernadero más peligrosos, a casi cero para 2030 y que dejarán de quemar gas natural de manera rutinaria.
Por su parte, Estados Unidos implementará regulaciones más estrictas para obligar a las compañías de petróleo y gas a reemplazar equipos con fugas y a buscar periódicamente el gas metano que se escapa. Esta medida forma parte de un nuevo esfuerzo del país para combatir el impacto del gas de efecto invernadero. Cabe destacar que el metano es al menos 80 veces más potente que el dióxido de carbono a la hora de calentar la atmósfera durante las dos primeras décadas después de su liberación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.