La administración estadounidense ha decidido prorrogar la aplicación de nuevos aranceles hasta el 7 de agosto, afectando de igual manera a las importaciones provenientes de la Unión Europea.
En un anuncio realizado el pasado jueves, el presidente Donald Trump comunicó la implementación de aranceles adicionales sobre una amplia gama de productos originarios de varios socios comerciales, estableciendo un mínimo del 10 por ciento y gravámenes a partir del 15 por ciento para aquellas naciones que mantienen un saldo comercial positivo con los Estados Unidos.
Esta medida, formalizada mediante una orden ejecutiva, parece mantener la estructura de tasas básica para muchos países, según el documento emitido por la Casa Blanca. En la lista, que abarca cerca de 70 naciones, se designan aranceles específicos que varían entre el 10 y el 41 por ciento, siendo Siria uno de los casos más extremos. Para los países que no están contemplados en la lista, se aplicará un arancel predeterminado del 10 por ciento.
Estos nuevos aranceles comenzarán a aplicarse el 7 de agosto, como se menciona en el decreto presidencial firmado por Trump justo antes de la fecha límite inicial del 1 de agosto. No obstante, se han hecho excepciones en el caso de China, cuya moratoria se extingue el 12 de agosto, y México, que ha ganado una extensión de 90 días para continuar las negociaciones comerciales con el gobierno estadounidense.
En otra medida relacionada, Trump ha decidido aumentar a un 35 por ciento los aranceles sobre productos importados desde Canadá que no caen bajo el marco del tratado comercial entre estos países y México (USMCA). El presidente justificó esta acción señalando que Canadá "no ha cooperado adecuadamente" en la batalla contra el contrabando de fentanilo y otras sustancias ilícitas.
Es importante recordar que el mandatario había fijado previamente un arancel básico del 10 por ciento sobre la mayoría de las importaciones desde colaboradores comerciales, además de otros gravámenes más altos para una serie de naciones. Aunque esta política se suspendió por un periodo de 90 días para facilitar las negociaciones comerciales, algunos países como Reino Unido y Japón lograron pactos que han permitido una reducción de los aranceles impuestos. En paralelo, la Unión Europea acordó un gravamen del 15 por ciento sobre sus exportaciones a Estados Unidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.