24h España.

24h España.

Hamás denuncia la visita de Witkoff a Gaza como una estrategia de propaganda.

Hamás denuncia la visita de Witkoff a Gaza como una estrategia de propaganda.

En un contexto de creciente tensión en la Franja de Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha manifestado su rechazo categórico a la reciente visita del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff. Según la organización, este viaje, programado para este viernes, se traduce más en una estrategia mediática que en un esfuerzo genuino por aliviar la profunda crisis humanitaria que atraviesa la región, donde ya se han contabilizado más de 150 muertes, entre ellas 89 menores, a causa de la inseguridad alimentaria.

Izzat al Rishq, uno de los líderes de Hamás, ha expresado su convicción de que la visita de Witkoff busca desviar la atención de las crecientes críticas hacia la participación de Estados Unidos e Israel en lo que él describe como un "embargo mortal" contra el pueblo palestino. Al Rishq sostiene que el enviado estadounidense solo está propenso a percibir la realidad de Gaza a través de la "lente engañosa" impuesta por el ocupante israelí.

En su declaraciones al periódico 'Filastín', vinculado a Hamás, Al Rishq criticó que Witkoff no esté informado sobre las actividades de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza, que a su juicio contribuye a perpetuar el sufrimiento de la población. Adicionalmente, se refirió a la gravedad de la situación tras recientes enfrentamientos, donde más de 90 personas perdieron la vida y 666 resultaron heridas mientras trataban de acceder a ayuda humanitaria.

El líder palestino también cuestionó la reciente admisión por parte de la Casa Blanca sobre la existencia de una "hambruna en Gaza", advirtiendo que este reconocimiento tardío, sin una condena efectiva de la ocupación, implica una normalización de la violencia y un encubrimiento de la complicidad de Estados Unidos en esta crisis humanitaria.

La llegada de Witkoff a la Franja de Gaza se produce en un contexto crítico, en el cual se ha comunicado que más de 60.200 personas han muerto como resultado de las ofensivas israelíes. El día de hoy, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, acompañará a Witkoff en su visita para evaluar la situación sobre el terreno y la distribución de ayuda.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, justificó la visita afirmando que su propósito reside en establecer un plan para proporcionar alimentos a la población, así como reunirse con los habitantes de Gaza para comprender de primera mano la crisis humanitaria. Leavitt describió esta misión como una "necesidad urgente" y presumió que el presidente Trump es un "humanitario de gran corazón", enfatizando que Witkoff fue enviado a la región en un esfuerzo por salvar vidas y poner fin a esta prolongada crisis.