
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha expresado su preocupación por la situación del curso escolar 2023-2024, caracterizado por la "crispación e inestabilidad" política, la falta de Presupuestos Generales del Estado para 2024 y la falta de diálogo con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
En su evaluación de este curso, la organización destaca las continuas convocatorias electorales tanto a nivel nacional como autonómico.
FSIE ha valorado positivamente la convocatoria de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada por parte del Ministerio el pasado 19 de junio, mostrando su disposición a abordar aspectos importantes para el sector.
También señala que las comunidades autónomas están aprobando y publicando los nuevos reales decretos sobre Formación Profesional, recientemente aprobados por el Ministerio.
En relación con la nueva prueba de acceso a la universidad, FSIE considera que se están dando pasos hacia una mayor coordinación y homogeneidad a nivel nacional, aunque considera que aún queda camino por recorrer para garantizar la igualdad de los alumnos de todas las comunidades autónomas.
El sindicato ha destacado como uno de los principales problemas de la enseñanza concertada la financiación insuficiente por parte de las administraciones públicas, lo que pone en riesgo puestos de trabajo y dificulta mejorar las condiciones laborales del personal.
FSIE ha reclamado al Ministerio la creación de una comisión para estudiar el coste real del puesto escolar de la enseñanza concertada y garantizar su gratuidad, comprometiéndose el Ministerio a poner en marcha esta comisión al inicio del próximo curso escolar.
Asimismo, se ha propuesto la creación de una Comisión de Trabajo para abordar temas relevantes en los próximos meses de manera eficaz.
El sindicato ha destacado las diferencias en retribuciones y carga lectiva entre la enseñanza concertada y la enseñanza pública, pidiendo equiparación y mejoras en las condiciones laborales.
Para FSIE, el diálogo y la negociación son fundamentales para abordar los problemas del sector, valorando la disposición mostrada por el Ministerio en la última Mesa Sectorial de la Concertada.
El sindicato ha señalado las dificultades de los trabajadores de Educación Infantil, donde se encuentra el salario más bajo del sector y las negociaciones del Convenio llevan meses estancadas.
FSIE ha lanzado una campaña para pedir la gratuidad de la Educación Infantil 0-6 años, defendiendo el concierto educativo como sistema de financiación.
El sindicato sigue trabajando para mejorar las condiciones de los profesionales en centros asistenciales, Educación Especial y otros, así como para defender la libertad de las familias en la elección de centros educativos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.