
En un comunicado emitido el día de hoy, la organización Cruz Roja ha hecho un llamado urgente sobre la creciente vulnerabilidad de las mujeres mayores a lo que ellos denominan "violencia silenciada". En respuesta a esta preocupante situación, han lanzado una campaña de concienciación en vísperas del Día Mundial contra el Maltrato y Abuso a Mayores que se celebra este sábado, 15 de junio. El objetivo principal de esta iniciativa es visibilizar este problema y promover el buen trato, bajo el lema ‘Vaya a mayores’.
De acuerdo a los datos proporcionados por Cruz Roja, durante el año 2023 aproximadamente una de cada seis personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de maltrato en entornos comunitarios. Tan solo en ese año, la organización atendió a 2.368 personas, de las cuales más de 2.000 eran mujeres, lo cual ha generado una gran preocupación por parte de Cruz Roja en cuanto a la atención de sus necesidades específicas.
El informe titulado 'La vulnerabilidad social de las personas mayores atendidas por Cruz Roja en el contexto generado por la crisis Covid19' (diciembre 2021) reveló que el 23,6% de las personas mayores encuestadas admitieron haber experimentado situaciones discriminatorias, como la imposibilidad de tomar decisiones importantes por sí mismas (8.6%) o justificaciones médicas que minimizan sus dolencias como "cosas de la edad" (8%). Esta preocupante tendencia al maltrato, según la ONG, se encuentra en aumento.
Según Cruz Roja, el maltrato hacia las personas mayores puede adoptar diversas formas, como maltrato físico, sexual, psicológico, emocional, económico, abandono, desatención, negligencia e incluso autonegligencia. La organización ha advertido sobre la existencia de un tipo de maltrato más sutil, conocido como edadismo, el cual se manifiesta a través de estereotipos negativos hacia las personas mayores y fomenta ambientes discriminatorios y desiguales.
A pesar de que las mujeres suelen ser más abiertas a la hora de comunicar sus problemas con el personal de Cruz Roja, el maltrato en la vejez sigue siendo un tema tabú. La falta de recursos específicos diseñados para atender a este colectivo y la posibilidad de revictimización cuando el agresor convive en el mismo hogar, obligando a la mujer a refugiarse en residencias de mayores, son situaciones alarmantes que deben ser abordadas con urgencia.
Es fundamental recordar que respetar las decisiones y la experiencia de las personas mayores es un principio fundamental para evitar situaciones de maltrato. La toma de decisiones en nombre de otros anula su autonomía y los infravalora. Por ello, las prácticas que implican este tipo de control, aunque sean bienintencionadas, constituyen actos de maltrato que pueden ser perpetrados por familiares, parejas u otras personas cercanas.
La dependencia de las personas mayores en cuanto a sus necesidades básicas las coloca en una situación de vulnerabilidad frente al abuso físico, psicológico, sexual y económico. Esta vulnerabilidad se ve agravada por la dificultad que muchas mujeres mayores tienen para defenderse y solicitar ayuda, debido a su desconocimiento de sus derechos y al rol que han desempeñado a lo largo de sus vidas, siendo responsables de cuidados y educación.
La falta de reconocimiento de estas situaciones como maltrato, debido a una percepción distorsionada de la violencia en el ámbito familiar, es un factor que Cruz Roja ha identificado como alarmante. Es por ello que han llamado a promover la concienciación sobre los derechos de las personas mayores y a garantizar políticas y servicios que protejan su bienestar, combatiendo la violencia y asegurando una vejez digna y segura, especialmente para las mujeres.
En este sentido, la organización ha señalado que existen diversos tipos de maltratos más sutiles en la sociedad que también deben ser abordados, como los maltratos bienintencionados o la falta de visibilización de la mujer mayor. En consecuencia, es imperativo promover el buen trato y la valoración de las personas mayores, especialmente de las mujeres, como una tarea pendiente e ineludible en la lucha contra el maltrato.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.