24h España.

24h España.

Cuatro víctimas fatales tras el atentado con coche bomba en Alepo, Siria.

Cuatro víctimas fatales tras el atentado con coche bomba en Alepo, Siria.

MADRID, 2 de febrero. La violencia en la ciudad siria de Manbij, en la provincia de Alepo, ha cobrado una vez más vidas inocentes, según el último informe sobre el ataque con coche bomba ocurrido el pasado sábado por la tarde. Este trágico atentado ha dejado un saldo de cuatro muertos, entre los que se encuentran dos niños y una mujer, así como nueve heridos, según han declarado los integrantes de la Defensa Civil Siria, conocidos como los Cascos Blancos, en una entrevista concedida a Syria TV.

Hasta el momento, ningún grupo ha reclamado la autoría de este ataque en una provincia que se ha vuelto un campo de batalla, donde se intensifican los enfrentamientos entre las milicias respaldadas por Turquía y los grupos armados kurdo-árabes. Esta escalada de conflictos se ha intensificado desde la caída del régimen de Bashar al Assad a finales del año pasado, lo que ha dejado a la población civil atrapada en un ciclo de violencia y desesperación.

Desde la caída del gobierno de Assad, Manbij ha sido controlada por la milicia proturca del Ejército Nacional Sirio, lo que ha derivado en una serie de atentados similares al que conmocionó a la comunidad el pasado fin de semana. La inestabilidad ha sido una constante desde entonces, y la situación se complica aún más por la falta de seguridad y la constante amenaza de más ataques.

Las nuevas autoridades en Siria han apuntado con el dedo a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), un grupo de milicias kurdo-árabes, acusándolas de ser responsables de este tipo de ataques. Sin embargo, las FDS han rechazado estas acusaciones, acusando a los Cascos Blancos de estar detrás de una campaña de desinformación que busca desprestigiar su imagen. Este intercambio de culpas resalta la complejidad y la confusión que rodea el contexto actual en Siria, donde la verdad a menudo se pierde entre las luchas de poder y la propaganda.