El próximo encuentro entre las altas autoridades de Comercio y Finanzas de Estados Unidos y Corea del Sur se llevará a cabo en Washington la próxima semana, en un contexto marcado por tensiones arancelarias. Este importante evento se celebrará tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien impuso aranceles recíprocos del 25% sobre bienes surcoreanos, aunque luego decidió suspenderlos por un período de 90 días para favorecer la negociación de acuerdos bilaterales.
El ministro surcoreano de Finanzas y Comercio, Choi Sang Mok, junto con su colega Ahn Duk Geun, se reunirán con el secretario del Tesoro de EE.UU. y el representante de Comercio, Scott Bessent y Jamieson Greer, en una cita solicitada por la Casa Blanca. Este diálogo refleja la intención de ambas naciones de trabajar en conjunto para encontrar soluciones constructivas a los desafíos comerciales actuales.
En declaraciones realizadas a la agencia de noticias Yonhap, el ministro Ahn subrayó que el objetivo de las conversaciones será resolver "temas pendientes que puedan ser abordados de manera recíproca en beneficio de ambos países". En este sentido, enfatizó la importancia de no precipitar acuerdos, sugiriendo que es crucial revisar cuidadosamente los detalles antes de llegar a un entendimiento.
Es relevante señalar que Corea del Sur está priorizando en estas negociaciones la obtención de exenciones para sus principales productos de exportación hacia Estados Unidos, como los automóviles y los semiconductores, sectores clave para la economía surcoreana. Este encuentro podría marcar un hito en las relaciones comerciales entre ambas naciones y establecer un camino hacia un entendimiento más sólido y beneficioso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.