
MADRID, 25 Nov. - El primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, ha pedido a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, que revise el discurso que pronunció en el paso fronterizo de Rafá, donde aprovechó para condenar la muerte de civiles palestinos por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel.
"Lea las palabras que dije en la puerta de Rafá sobre el conflicto en Gaza, primer ministro Netanyahu. Mantengo mi postura. No más víctimas civiles", expresó el primer ministro belga en una publicación en su perfil oficial de la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
De Croo compartió un enlace a la transcripción de su discurso, donde enfatizó que "Israel tiene derecho a defender a sus ciudadanos" después de los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre, que resultaron en la muerte de cerca de 1.200 personas y la toma de otros 240 como rehenes.
En una comparecencia junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el primer ministro belga resaltó la necesidad de "liberar a todos los rehenes" que están en manos de Hamás, y celebró la liberación de 13 de ellos, aunque enfatizó que esta cifra "no es suficiente".
Sin embargo, De Croo también aprovechó para criticar la campaña militar en Gaza, donde el Ejército israelí está tratando de destruir las principales estructuras de Hamás, pero dejando a su paso más de 14.800 muertos, miles de heridos y más de 1,5 millones de desplazados.
"La destrucción en Gaza es inaceptable. No podemos aceptar que una sociedad sea destruida de esta manera, como está ocurriendo en Gaza (...) La violencia debe terminar ya. Demasiadas personas han muerto", lamentó el jefe de Gobierno belga en declaraciones que no fueron bien recibidas en Israel, quien convocó al embajador belga.
Por su parte, Sánchez se expresó en términos similares e incluso insinuó el posible reconocimiento del Estado palestino por parte de España de forma unilateral, aunque enfatizó su deseo de que esto se haga de forma conjunta por parte de los Estados miembros de la Unión Europea. Esta postura también llevó a Israel a convocar a la embajadora española.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.