
En la jornada del domingo 24 de marzo, el director técnico de la selección española, Luis de la Fuente, expresó su entusiasmo por la emocionante vuelta de cuartos de final de la Liga de Naciones, donde España se enfrentó a Países Bajos. De la Fuente calificó el encuentro como "una gran exhibición" que no solo mostró el talento de ambos conjuntos, sino que además añadió "un toque épico" gracias a la intensidad de la tanda de penaltis que decidió la clasificación para la fase final.
Durante la rueda de prensa que siguió al partido, el seleccionador subrayó la calidad del espectáculo brindado, afirmando que "hemos presenciado un duelo impresionante en un ambiente vibrante". Se mostró orgulloso de que ambos equipos buscaran la victoria con determinación, proporcionando un gran espectáculo a los aficionados presentes.
De la Fuente también reflexionó sobre la juventud del equipo español, resaltando su "magnífico recorrido" y el deseo insaciable de seguir compitiendo a un nivel alto. Aunque recordó que hace unos años se consideraba la Liga de Naciones como una competencia de menor relevancia, enfatizó que ahora se reconoce su importancia al contar entre sus campeones a los mejores del continente y del mundo: "No tengo idea de cuándo finalizará este ciclo, pero lo cierto es que no siempre se puede ganar", subrayó.
El entrenador, originario de La Rioja, enfatizó la conexión entre el sufrimiento y el deporte, especialmente al enfrentarse a un rival de la talla de Países Bajos. "Ganar sufriendo es lo que valoramos, porque ganar fácil no es atractivo para ningún deportista. En estas situaciones, nos sentimos cómodos y listos para competir", añadió con convicción.
Respecto a la crucial tanda de penaltis, De la Fuente reveló que el cambio de Álex Baena fue pensado anteriormente, ya previendo la posibilidad. Aseguró que los lanzadores estaban previamente decididos y que el enfoque en esos momentos es brindar tranquilidad y reducir la presión sobre los jugadores.
Comentando sobre los cinco goles encajados en dos partidos, el seleccionador admitió que hubiera preferido un resultado más contundente, pero reconoció las dificultades que presenta enfrentarse a un equipo tan veloz y talentoso. "Es fundamental analizar el resultado final; aunque hemos recibido goles, también hemos mostrado nuestra capacidad ofensiva", concluyó.
De la Fuente no escatimó en elogios hacia Mikel Merino y Mikel Oyarzabal, quienes han sido parte integral de sus éxitos en la selección. Destacó su madurez, versatilidad y espíritu de equipo, resaltando cómo su rendimiento constante en sus respectivos clubes se traduce en la selección.
Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento para Dean Huijsen, quien debutó como titular con la selección. "Es un gran paso para el fútbol español que un jugador se adapte tan rápidamente a la alta competencia; su integración ha sido excepcional tanto a nivel futbolístico como humano", apuntó.
Por último, De la Fuente aclaró que la decisión de dejar a Pedri en el banquillo fue estrictamente táctica, destacando que, aunque Pedri es un jugador de clase mundial, tiene competidores igualmente talentosos como Fabián, Dani Olmo y Martin Zubimendi. "Es increíble tener una plantilla con estos jugadores y por ello estamos muy afortunados", concluyó con optimismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.