
En una reciente y significativa acción, el Defensor del Pueblo ha tomado la iniciativa de investigar de oficio la situación educativa del alumnado gitano en España. Con este objetivo, ha solicitado a las autoridades competentes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, así como a las distintas consejerías de Educación, que proporcionen información sobre las medidas implementadas para garantizar la inclusión educativa de este colectivo en condiciones de igualdad con el resto de la población estudiantil.
En su comunicado, la institución resalta la importancia de conocer no solo las acciones emprendidas por el Ministerio y las comunidades autónomas, sino también los resultados obtenidos hasta el momento. Se aclara que cada organismo tiene la responsabilidad de desarrollar planes específicos para fomentar la inclusión educativa del alumnado gitano, y es crucial que se evalúen estos esfuerzos.
El Defensor del Pueblo demanda información detallada respecto a los avances y obstáculos que se han presentado durante este proceso. Asimismo, se busca obtener una visión clara sobre la evolución de los objetivos inicialmente planteados y las medidas que se han llevado a cabo, así como una previsión sobre los logros que se esperan alcanzar en un futuro próximo.
Adicionalmente, se hace hincapié en la necesidad de conocer los mecanismos de colaboración que se han establecido con las entidades locales. También se solicita información sobre el porcentaje de alumnos gitanos en cada comunidad, su distribución en los centros educativos, y si están integrados en colegios o institutos con alta concentración de alumnado segregado.
La decisión del Defensor del Pueblo está motivada por elocuentes datos expuestos en el reciente informe de la Fundación Secretariado Gitano, titulado “La situación educativa del alumnado gitano en España”. Este informe pone de manifiesto la alarmante tasa de abandono temprano y el fracaso escolar que enfrentan los niños y niñas gitanos, así como las barreras que deben superar tanto para acceder a la educación como para concluir satisfactoriamente los ciclos formativos.
Además, el estudio revela una preocupante realidad: la tasa de titulación universitaria entre la población gitana es tan baja que se considera casi anecdótica. Esta situación demanda una respuesta urgente y efectiva de las autoridades para promover una verdadera inclusión y garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes, independientemente de su origen étnico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.