24h España.

24h España.

Desciende el número de fallecidos en accidentes laborales en 2022, con 90 vidas salvadas hasta agosto

Desciende el número de fallecidos en accidentes laborales en 2022, con 90 vidas salvadas hasta agosto

En los primeros ocho meses de este año, se produjeron un total de 458 fallecimientos en accidentes laborales, lo que representa 90 menos que en el mismo período del año 2022, según informó el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta cifra implica una disminución relativa del 16,4%.

La mayoría de los accidentes mortales se deben a infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.

En cuanto a los accidentes laborales con baja, se registraron un total de 411.861 hasta agosto, lo que representa una disminución del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior. De estos, 357.348 tuvieron lugar en el lugar de trabajo (un 2,3% menos), mientras que 54.513 fueron accidentes "in itinere" (es decir, los que ocurren en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), lo que supone un aumento interanual del 9,2%.

Según los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales durante la jornada laboral disminuyeron un 17,4% hasta agosto, con un total de 373 fallecimientos, es decir, 77 menos que en el mismo período del año pasado. Por otro lado, los accidentes "in itinere" con resultado de muerte disminuyeron un 13,3%, llegando a un total de 85 fallecimientos.

En cuanto a los accidentes mortales durante la jornada laboral por sectores, el sector servicios fue el que registró el mayor número de fallecimientos, con un total de 183, lo que supone una disminución del 12,4% en comparación con el período de enero a agosto de 2022.

En todos los sectores se observó una reducción en el número de accidentes mortales en comparación con los primeros ocho meses del año anterior. El sector agrario fue el que experimentó la mayor disminución, con 46 fallecimientos (-31,3%), seguido de la construcción y los servicios, que redujeron el número de trabajadores fallecidos en un 22,3% y un 12,4%, respectivamente. Por su parte, la industria registró 64 accidentes mortales, un 9,9% menos.

En cuanto a los accidentes graves durante la jornada laboral, se registraron un total de 2.464 hasta agosto, lo que representa una disminución del 3,5%. Por otro lado, los accidentes "in itinere" graves aumentaron un 4,4%, llegando a los 612 accidentes.

Los accidentes leves durante la jornada laboral disminuyeron un 2,2% en los primeros ocho meses del año, llegando a un total de 354.511. En cambio, los accidentes "in itinere" calificados como leves aumentaron un 9,3%, llegando a los 53.816.

La estadística del Ministerio de Trabajo también revela que de los 458 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta agosto, 410 eran asalariados (-16,8%) y 48 eran trabajadores autónomos, lo que representa una disminución del 12,7% en comparación con los primeros ocho meses del año anterior.

De los trabajadores autónomos que fallecieron en un accidente laboral, 47 lo hicieron en su lugar de trabajo, tres menos que en el mismo período de 2022 (-6%), mientras que uno falleció en un accidente "in itinere", cuatro menos que hasta agosto del año pasado (-80%).

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron un total de 22.756 accidentes laborales con baja hasta agosto, lo que supone una disminución del 0,6% en comparación con el mismo período de 2022. En concreto, se registró una disminución del 0,4% en los accidentes durante la jornada laboral y una caída del 2,4% en los accidentes "in itinere".

Según los datos provisionales del Ministerio, hasta agosto se notificaron 374.708 accidentes sin baja laboral, lo que representa un aumento del 1,8% en comparación con el mismo período de 2022.