24h España.

24h España.

"Descubre el Rototom: 200 conciertos y una semana de celebración reggae sin límites"

El famoso festival de música y cultura Rototom Sunsplash se prepara para conmemorar su 30 aniversario, que se celebrará del 16 al 23 de agosto de 2025 en la hermosa localidad de Benicàssim, Castellón. Este evento, que ha logrado consolidarse como un referente internacional, promete una edición inolvidable con más de 200 conciertos, enriquecedores debates y una variedad de actividades diseñadas para todos los gustos y edades. Los organizadores destacan que se trata de "ocho días de celebración de reggae y cultura sin límites", asegurando un espacio para todos.

El festival ha elaborado una guía especial para ayudar tanto a los nuevos asistentes como a los veteranos que regresan cada año a disfrutar de este mágico encuentro. La edición de este verano contará con un ampliado horario de actividades, ofreciendo 16 horas diarias de entretenimiento y enriquecimiento cultural, a lo largo de sus ocho días de festividad.

Este hito representa más que un simple aniversario; es un momento para reflexionar sobre la evolución del Rototom Sunsplash, que partió de su primera edición en Gaio di Spilimbergo, Italia, hacia su actual hogar en Benicàssim desde 2010. El festival no solo ofrecerá una impresionante alineación musical con 200 conciertos, sino que también desplegará un calendario cultural repleto de talleres, debates, arte en vivo, y una oferta gastronómica global que celebra la diversidad cultural.

Además de sus raíces en el reggae, el festival también dará espacio a otros géneros como el dancehall, hip-hop, y ska, gracias a un cartel que incluye figuras destacadas como Shaggy, Spice, Burning Spear y Koffee, quienes asegurarán una experiencia vibrante y diversa.

Siguiendo la tradición de honrar a Bob Marley, cuyo legado perdura, el festival contará con actuaciones de sus hijos, Julian y Ky-Mani Marley, junto a actuaciones de The Wailers y Marcia Griffiths, commemorando sus contribuciones a la escena musical. A ellos se suman innovadores del hip-hop como la banda cubana Orishas, así como otras grandes voces de la música reggae que representan esta rica cultura.

En este aniversario, el cartel también hace un fuerte guiño a los talentos nacionales, trayendo una mezcla vibrante de artistas como Morodo, Chalart58, y Pure Negga, quienes aportarán la diversidad y el sabor local a la celebración.

La expansión del festival a ocho días consolida su posición como una gran opción para vacacionar. Cada jornada comenzará a primera hora de la tarde y se extenderá hasta altas horas de la madrugada, con siete escenarios ofreciendo una variedad de espectáculos para disfrutar. Desde la Main Stage hasta la SunBeach, el festival se asegura de que cada momento sea memorable.

Además, una rica agenda cultural complementará la oferta musical, abarcando temas que van desde el yoga en el espacio Pachamama hasta talleres de agroecología, asegurando que cada visitante, sin importar su edad, encuentre algo que le interese. Habrá incluso un espacio dedicado a explorar la historia del reggae y su impacto global, presentado por artistas cuyas historias han definido la música moderna.

Ubicado en un entorno natural privilegiado, el festival se sitúa junto al parque natural del Desert de les Palmes, lo que brinda a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza antes de sumergirse en la experiencia musical. Además, se ofrecerán autobuses especiales para aquellos que deseen explorar las playas cercanas.

Por si fuera poco, el Foro Social del festival llevará el debate a un nivel más profundo, abordando temas relevantes como la crisis humanitaria en Gaza y la emergencia climática, con acceso gratuito para todos los interesados.

Las familias también son bienvenidas, gracias a la logística adaptada del recinto, con zonas específicas para ellas. Se han aplicado descuentos del 50% para adolescentes y tarifas simbólicas para menores y personas con discapacidades, buscando que todos puedan disfrutar de esta celebración.

La oferta gastronómica es otro atractivo del festival, que incluye delicias de todos los rincones del mundo, con opciones vegetarianas y para personas con intolerancias. Este año, los visitantes podrán degustar nuevas propuestas, como la cocina etíope y el famoso pescadito frito, además de clásicos como hamburguesas gourmet y pizzas irresistibles.

El recinto cuenta con áreas verdes y zonas de descanso que favorecen la desconexión y relajación, y la zona de acampada, que se extiende sobre 200.000 metros cuadrados, incluye espacios tranquilos para familias, así como opciones de glamping y caravanas, asegurando una experiencia cómoda y segura.

Las taquillas abrirán dos días antes del comienzo del festival, y durante su desarrollo, tendrán horarios amplios, asegurando que todos puedan disfrutar de este evento único. Habrá servicios de asistencia sanitaria disponibles las 24 horas, así como un punto de respeto para garantizar los derechos de todos los asistentes.