24h España.

24h España.

Desmantelan una banda que estafó 19 millones en criptomonedas a través de deepfakes de celebridades.

Desmantelan una banda que estafó 19 millones en criptomonedas a través de deepfakes de celebridades.

La Guardia Civil y la Policía Nacional han hecho una importante detención en Alicante tras desmantelar una sofisticada organización criminal que utilizaba tecnología de inteligencia artificial para perpetrar estafas millonarias. Bajo la operación 'Coinblack-Wendimine', seis individuos han sido arrestados, acusados de defraudar a más de 208 personas, sumando un botín total que supera los 19 millones de euros en criptomonedas.

Los detenidos, cuya edad oscila entre los 34 y 57 años, empleaban vídeos manipulados de celebridades para atraer a las víctimas, promoviendo inversiones en criptomonedas con la promesa de altos beneficios y sin riesgos. Además, tras ser denunciados, estos estafadores se hacían pasar por agentes de Europol para intentar engañar nuevamente a quienes habían caído en su trampa inicialmente. Entre los arrestados se encuentra la figura líder del grupo, quien planeaba huir a Dubai.

La modalidad utilizada por esta organización era astuta: insertaban anuncios llamativos en diferentes plataformas digitales, vinculando la inversión en criptomonedas a personalidades públicas. Sin embargo, el enfoque no era aleatorio; utilizaban algoritmos sofisticados para identificar posibles víctimas que se ajustaran a su perfil ideal.

Cualquier persona que mostrara interés en estas falsas oportunidades era blanco de las campañas publicitarias diseñadas para engancharlas. Una vez convencidas, las víctimas eran instadas a invertir sumas significativas de dinero en criptomonedas, que resultaban ser completamente ficticias.

Las labores de investigación se llevaron a cabo en diversas localidades de Granada y Alicante, donde se registró la vivienda del cabecilla de la organización. En los operativos, los agentes incautaron teléfonos móviles, ordenadores, discos duros, un arma simulada y gran cantidad de documentación que demuestra las actividades delictivas.

Las arrestos se realizaron en localidades como Alicante, Torrevieja, Santa Pola y Villajoyosa. Los seis individuos enfrentan cargos por estafa, blanqueo de capitales y falsificación documental en el contexto de una organización criminal. El líder de la trama ha sido puesto en prisión preventiva tras comparecer ante el Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante.

El modus operandi de los estafadores incluía ganarse la confianza de las víctimas al hacerse pasar por asesores financieros, incluso simulando vínculos emocionales. Mediante sitios web fraudulentos, difundían información falsa prometiendo altas rentabilidades que nunca existieron.

Con el objetivo de manipular a las víctimas, la red criminal les instaba a transferir todo su dinero a estas plataformas de criptomonedas. Cuando las personas intentaban retirar sus ahorros, se encontraban con múltiples obstáculos que les hacían dudar, revelando así la estafa.

Con el transcurso del tiempo, los delincuentes volvían a contactar a sus víctimas, haciéndose pasar por ejecutivos de su supuesta inversión, afirmando que el dinero estaba bloqueado y que para desbloquearlo era necesario hacer un nuevo ingreso, frecuentemente considerable.

En muchos casos, las víctimas que habían denunciado a las autoridades recibían comunicaciones fraudulentas de falsos agentes de Europol o abogados cuya identidad era falsa, alegando que habían logrado recuperar su dinero a cambio de impuestos que debían abonar. Con la esperanza renovada de recuperar sus inversiones, caían una vez más en el engaño, accediendo a pagar estas sumas ficticias.

Esta operación, liderada por el Fiscal Delegado de Delitos Tecnológicos de Granada, ha sido el resultado de una colaboración entre el Equipo de Investigación de Delitos Tecnológicos (EDITE) de la Guardia Civil y la Unidad contra Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF-3) de la Policía Nacional de Alicante. La investigación sigue en curso, sin que se descarten nuevos arrestos.