El Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) ha denunciado la detención de un ciudadano español por parte del Frente Polisario en los campamentos de refugiados de Tinduf, Argelia. La detención fue el domingo pasado en el marco de una serie de protestas contra la corrupción en la zona.
El detenido, Mohamed Salem uld Sueid, fue interceptado por una patrulla militar mientras se dirigía a Tinduf junto a su esposa, según su familia. Los militares lo extrajeron por la fuerza del vehículo, dejando a su mujer sola en medio de la carretera. El MSP ha señalado que Uld Sueid apareció en las redes denunciando la corrupción y el tráfico ilegal de combustible junto a las cisternas inmovilizadas por los manifestantes.
El MSP ha afirmado que la detención viene después del arresto de once personas el viernes pasado, y ha resaltado que la campaña de represión continúa. Esta campaña fue desatada por el Polisario en respuesta a las manifestaciones contra la corrupción realizadas por grupos de jóvenes en los campamentos de refugiados.
Desde comienzos de abril, los campamentos de refugiados son escenario de múltiples manifestaciones y protestas contra la dirección del Polisario. Los manifestantes denuncian las restricciones y medidas contra la libre circulación, así como la corrupción. El MSP ha destacado que el Frente Polisario ha adoptado medidas de control, incluido el cierre del acceso a Rabuni en los alrededores de Tinduf.
Por último, el MSP ha expresado su preocupación por la campaña de represión del Polisario y su uso desproporcionado de la fuerza policial contra los refugiados saharauis. Ha denunciado esta situación en cartas dirigidas a las Naciones Unidas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.