24h España.

24h España.

Díaz aplaude a Petro y llama a un movimiento laborista global contra los "negacionistas" demócratas.

Díaz aplaude a Petro y llama a un movimiento laborista global contra los

La vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, ha destacado la apertura de una nueva etapa en la relación entre España y Colombia, caracterizada por la presencia de gobiernos plurales y diversas reformas laborales para abordar la precariedad laboral. Díaz ha hecho estas declaraciones durante un desayuno informativo organizado por el Nueva Economía Fórum en el que participó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, entre otros líderes políticos

Díaz ha mencionado que el presidente Petro ha logrado crear una "hora de la esperanza" en Colombia, e invita a construir una nueva "internacional laborista" para hacer frente a los "negacionistas" del cambio climático y la democracia. En esta línea, Díaz ha destacado que es fundamental fomentar el multilateralismo, potenciar agendas comunes y colocar a los trabajadores en el centro frente a los intereses de los más privilegiados.

Según Díaz, el éxito de este objetivo se encuentra en las reformas laborales tanto para España como para Colombia. La vicepresidenta ha resaltado que en España se ha conseguido modificar un marco laboral que anteriormente suponía "recortes" e "involución" para evitar los despidos y la precariedad mediante el diálogo social.

Durante el desayuno informativo, Díaz ha querido destacar la novela "Peregrino Transparente" de Juan Cárdenas para proclamar que Colombia ha evolucionado y ahora cuenta con un gobierno liderado por Petro que "protege a su gente, a la democracia y el planeta" para dejar de ser un país "esclavo" de las materias primas.

Además, Díaz ha aplaudido la idea del presidente Petro de colaborar con el sector público-privado para producir energías limpias y ha enfatizado la necesidad de acelerar la transición hacia una economía descarbonizada y un modelo productivo sostenible en Europa y América Latina.

Finalmente, Díaz ha ensalzado la forma en que Petro incorpora lo mejor de la historia de Colombia en su proyecto, que se basa en el impulso reformista, el proceso constituyente y las luchas feministas. Asimismo, ha destacado su plan de reforma agraria que reconoce la "dignidad" de los campesinos y su compromiso para llevar a cabo una remodelación tributaria que promueva la justicia fiscal.

En general, la vicepresidenta ha mostrado su apoyo a Petro y su proyecto, afirmando que quiere convertir a Colombia en una "potencia de la vida" y que "vivir sabroso" es el horizonte de transformación y esperanza del país.