Díaz califica de "ideológica" la oposición a la jornada laboral reducida y señala que es posible negociar.

En un claro posicionamiento político, la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha abordado la controversia en torno a la reducción de la jornada laboral, calificando la oposición a esta medida como una cuestión "ideológica". Durante su visita a la Feria del Libro de Madrid el pasado sábado, Díaz abrió la puerta a la posibilidad de continuar las negociaciones sobre este tema.
“No entiendo la resistencia ideológica que existe en torno a la reducción de la jornada laboral”, expresó Díaz, sugiriendo que los motivos detrás de esta oposición son más de índole partidista que relacionados con la realidad del trabajo en España.
La ministra de Trabajo destacó que el Gobierno ya ha tomado importantes pasos hacia la implementación de esta normativa, la cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores en un país que, según su valoración, cuenta con la productividad necesaria para realizar cambios significativos en el entorno laboral.
“En España, la jornada laboral promedio se sitúa en 38,2 horas, lo que significa que la idea de reducir la jornada no está fuera de nuestro contexto empresarial”, añadió Díaz, señalando que sigue abierta a las negociaciones en el Congreso para avanzar en la aprobación de la norma.
La política gallega se mostró confiada en lograr un acuerdo, reiterando su compromiso de mantenerse en las mesas de diálogo hasta que se alcance una solución. “Creemos que hay espacio para el entendimiento, especialmente cuando hay 12 millones y medio de ciudadanos que esperan esta medida”, comentó la vicepresidenta.
En relación a la reciente solicitud del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de que diferentes grupos presenten una moción de censura, Díaz no dudó en calificar esta propuesta como "insólita". “Es hora de que deje de engañar a los ciudadanos”, enfatizó, criticando el contexto del próximo congreso del PP, donde ni siquiera hay claridad sobre quién ostentará el poder dentro de su propia formación.
Díaz subrayó la falta de respeto de Feijóo hacia las instituciones, concluyendo que si realmente tuviera el apoyo necesario para llevar a cabo la moción de censura, ya lo habría hecho. Recordó que en la investidura, Feijóo afirmó que no se colocaba en la presidencia porque no lo deseaba, insinuando que su falta de apoyo parlamentario es la verdadera razón detrás de su situación actual.
Para finalizar, la vicepresidenta reafirmó su compromiso con el Gobierno de coalición progresista, instando al líder del PP a reflexionar sobre su relación con Vox y la extrema derecha, advirtiendo que este vínculo podría limitar sus posibilidades de alcanzar la Moncloa en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.