La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado la línea de avales anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) el pasado domingo, asegurando que va "en dirección opuesta" a la ley de vivienda. Así lo ha expresado la ministra a su llegada a la presentación del libro de Manuel Castells, 'Testimonio. Viviendo historia', en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Díaz ha insistido en que este tipo de avales ya han sido aplicados en otros lugares, incluyendo España, teniendo "resultados fallidos".
La ministra ha hecho hincapié en la necesidad de trabajar "con el rigor y con la ciencia" para resolver el problema de acceso a la vivienda de los jóvenes en nuestro país. Díaz ha recalcado que la norma puede traer "consecuencias inflacionistas", en la misma línea que Podemos e Izquierda Unida.
En otro punto, Díaz ha saludado el acuerdo alcanzado por UGT, CCOO, CEOE y Cepyme por unanimidad en sus respectivos órganos de gobierno para recomendar en los convenios colectivos subidas salariales del 4% en 2023 y del 3% tanto para 2024 como para 2025. La ministra ha reivindicado que los agentes sociales de España "vuelven a estar en la vanguardia" y ha destacado los elementos de negociación importantes para nuestro país que contiene el pacto. Asimismo, Díaz ha resaltado el trabajo en remoto y el derecho "a la desconexión", y ha anunciado el compromiso del Ministerio que lidera en trabajar para que en el seno de la presidencia española se pueda alcanzar un acuerdo similar a nivel europeo "en materia de desconexión".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.