
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado su contundente oposición al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la empresa Bridgestone ha propuesto, a pesar de los beneficios significativos que la compañía reporta anualmente. A través de su cuenta oficial en la red social Bluesky, Díaz ha dejado claro su respaldo a los trabajadores afectados, quienes luchan por la conservación de sus puestos de trabajo.
En su comunicado, Díaz subrayó: "Bridgestone está obteniendo ganancias considerables, no obstante, ha optado por implementar un ERE que impacta negativamente a la plantilla. Quiero reiterar mi apoyo a quienes se esfuerzan por mantener sus empleos. Hemos transformado las normas laborales en este país para ofrecer alternativas al despido. La empresa debe atenerse a la ley". Junto al mensaje, compartió imágenes de su encuentro con empleados de la planta.
Ese mismo día, se llevaron a cabo protestas frente a la embajada de Japón en Madrid por parte de los comités de empresa de Bridgestone en el País Vasco y Cantabria, en rechazo al ERE que pretende despedir a un total de 546 trabajadores, de los cuales 335 pertenecen a la planta de Bizkaia y 211 a la de Cantabria.
Bridgestone, por su parte, ha anunciado que considera la posibilidad de ajustar el número de despidos inicialmente propuestos en la fábrica de Basauri, ya que la plantilla resultante no será suficiente para cumplir la producción de 850.000 neumáticos estipulada en su plan de futuro.
La jornada también incluyó una reunión entre la dirección de la empresa y los representantes sindicales, donde se acordó extender el plazo de negociación del ERE hasta el próximo 19 de mayo. En esta reunión, la empresa se mostró abierta a explorar opciones de prejubilaciones y bajas incentivadas para los trabajadores afectados.
Fuentes sindicales han indicado que alargaron la negociación, ya que el término del periodo de consultas estaba previsto para mañana. Se programaron nuevas reuniones para los días 8 y 12 de este mes, dada la lejanía que aún persiste para alcanzar un acuerdo. Además, se planteó la posibilidad de incrementar las indemnizaciones para los afectados a 35 días por año trabajado, con un tope de dos años.
Finalmente, tanto la empresa como los sindicatos han decidido prolongar las conversaciones hasta el 19 de mayo, en el contexto de un ERE que afecta a las plantas de Basauri y Puente San Miguel.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.