
En un escenario donde el diálogo y la cooperación son más importantes que nunca, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha expresado su frustración por la falta de consenso con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, respecto a la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Díaz hizo hincapié en que, hasta la fecha, no se ha llegado a un acuerdo y advirtió que si el SMI fuera a tributar este año, los trabajadores recibirían una retribución inferior al 60% del salario medio establecidos por la Carta Social Europea, de la cual España es firmante.
Durante una entrevista con RNE, la ministra desglosó la problemática: con un SMI fijado en 16.500 euros anuales, el tipo impositivo que se aplicaría en el IRPF alcanzaría el 43%. Para ella, esto representa una “tremenda injusticia fiscal”, ya que obligaría a los beneficiarios a contribuir con 22 euros de los 50 euros que se incrementó el SMI en este ejercicio.
“En este momento, seguimos sin un acuerdo”, expresó Díaz, quien también puntualizó que más allá de su propia intervención política, Sumar, existe un amplio respaldo en el Parlamento para la exención del SMI en el IRPF. Esta postura es, según la ministra, respaldada por una mayoría significativa de fuerzas políticas.
Relatando su experiencia en las negociaciones, Díaz mencionó que el lunes presentó una propuesta a Montero en un intento desesperado por encontrar una solución, tras afrontar un veto por parte del Ministerio de Hacienda. Desde el martes, se han mantenido conversaciones extensas en un esfuerzo por alcanzar un entendimiento, incluso antes de que la ministra viajara a Bruselas. “La negociación ha sido incesante”, indicó.
A pesar de la dificultad actual, Díaz confía en que se logre un acuerdo antes del final de marzo. “Me enseñaron a no abandonar las mesas de diálogo y tengo una paciencia infinita”, subrayó, aunque admitió que la falta de consenso es preocupante en este momento.
Además, Díaz anunció que el próximo lunes se activará una mesa de diálogo social, en cumplimiento del pacto alcanzado con los sindicatos CCOO y UGT, para la implementación de la directiva europea sobre salarios mínimos, un paso significante en la búsqueda de justicia social y económica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.