Díaz justifica rápida expulsión de Errejón y asegura que no actuó en 2023 debido al cierre de pesquisas por parte de Más Madrid.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha declarado que tomó la decisión de expulsar a Íñigo Errejón de sus funciones en Sumar apenas 48 horas después de que la periodista Cristina Fallarás hiciera pública la denuncia en su contra. Díaz también aseguró que no actuó con el caso del verano de 2023, ya que se le informó que había sido investigado y archivado después de consultar con Podemos y Más Madrid.
En una comparecencia en el Congreso, Yolanda Díaz detalló los hechos que llevaron a la expulsión de Errejón, quien fungía como su portavoz en el Congreso. Díaz mencionó que el martes 22 de octubre se enteró del testimonio de Fallarás y que al día siguiente se comunicó con Errejón, quien admitió los hechos. La vicepresidenta describió esa conversación como una de las más difíciles de su vida.
El jueves, sin la necesidad de un expediente disciplinario, Díaz comunicó a Errejón su expulsión de todas sus funciones. Sin embargo, fue el propio Errejón quien emitió un comunicado en redes sociales, el cual Díaz no respalda en absoluto.
Respecto al caso de verano de 2023 en Castellón, Díaz explicó que no intervino debido a que se le informó que la denuncia había sido cerrada después de una investigación interna realizada por Podemos y Más Madrid. Enfatizó que de haber conocido hechos tan graves como los actuales, habría tomado medidas con la misma contundencia.
Además, Díaz mencionó que conversó sobre este caso con la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y con Más Madrid, asegurando que la investigación del partido madrileño fue cerrada y que el tuit mencionado fue retirado.
La vicepresidenta también se refirió al hecho de que Errejón estaba en terapia y había afirmado encontrarse mejor, sin especificar los motivos de su tratamiento. Díaz reprobó el comunicado unilateral de dimisión publicado por Errejón, vinculándolo con el machismo, y relató la dificultad de la conversación en la que él le reconoció comportamientos vejatorios hacia las mujeres.
Finalmente, Yolanda Díaz pidió disculpas a la ciudadanía y mostró su apoyo a todas las mujeres víctimas de violencia sexual. A su vez, instó a denunciar cualquier tipo de acoso e hizo hincapié en la necesidad de actuar de forma contundente, como lo hizo Sumar al conocer las acusaciones contra su exparlamentario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.