El pasado 1 de septiembre en Madrid, Yolanda Díaz, actual vicepresidenta del Gobierno y titular del Ministerio de Trabajo, ha hecho un llamado crítico en relación a la situación de la izquierda en el país. Durante una entrevista en el programa 'La hora de la 1' de TVE, Díaz subrayó que simplemente sumar siglas no es suficiente para alcanzar el poder, haciendo un énfasis especial en la urgencia de una “movilización social” que inspire y movilice a las bases progresistas, con el objetivo de evitar que partidos como el PP y Vox lleguen a la Moncloa.
Frente a la consulta de si consideraría la posibilidad de una coalición unitaria con Podemos y otras fuerzas plurinacionales, Díaz enfatizó que es vital construir “una alianza democrática” para las próximas elecciones, aunque matizó que eso no es suficiente por sí solo. Expresó que, aunque la aritmética electoral puede jugar a favor de las coaliciones, el éxito va más allá de la mera suma de votos.
“El resultado del 23 de julio no se logró solo por la acumulación de siglas. Quiero ser clara en este aspecto; es verdad que, según la ley electoral, la unión puede influir, pero no es la única clave para la victoria”, afirmó la líder de Sumar, enfatizando la necesidad de crear un ambiente de esperanza entre la ciudadanía progresista, que actualmente presenta un estado de desánimo considerable.
Díaz puso de relieve el profundo malestar social que se percibe en varias regiones, ejemplificado por el sufrimiento en comunidades afectadas por incendios en Galicia. “La gente está desmotivada, y es nuestra responsabilidad como izquierda ofrecer razones para la esperanza y síntoma de cambio que nos lleven a repetir resultados favorables en las urnas”, afirmó con determinación.
Cuando se le preguntó si había perdido la fe en una unidad con Podemos, la ministra se limitó a señalar la desventaja que las candidaturas parecen enfrentar bajo la Ley D'Hondt, subrayando la importancia de establecer una alianza con un “programa de mínimos” que devuelva la ilusión al electorado. “Defiendo con firmeza la necesidad de una alianza democrática en este momento crítico. Deberíamos aspirar a mucho más, ya que lo que está en juego es la propia democracia”, concluyó con firmeza, alertando sobre el riesgo de que fuerzas antidemocráticas puedan hacerse con el poder si no se actúa de manera decisiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.