24h España.

24h España.

Díaz promete jornada laboral de 37,5 horas: "Lo lograremos, aunque tomemos nuestro tiempo".

Díaz promete jornada laboral de 37,5 horas:

Sevilla, 25 de mayo. La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha expresado hoy su firme confianza en que el Ejecutivo logrará reducir la jornada laboral a 37,5 horas. Durante un acto en Sevilla, Díaz afirmó que “tardaremos lo que sea necesario, pero vamos a triunfar”.

El evento, organizado por Movimiento Sumar y respaldado por Izquierda Unida, se centró en la necesidad de implementar esta medida sin afectar los salarios. Este proyecto de ley fue aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, pero todavía no cuenta con los apoyos necesarios en el Congreso para avanzar.

Díaz subrayó que la reducción de la jornada laboral va más allá de un mero ajuste económico; es, dijo, “un motor de esperanza para todos”. Cuestionó los motivos por los cuales algunos se oponen a esta iniciativa, mencionando que la media de horas trabajadas en el país es ya de 38,2. “¿Por qué temen tanto a esta medida cuando ya hay convenios en Andalucía que reconocen jornadas más cortas?”, se preguntó Díaz.

La ministra subrayó que aquellos que critican la reducción de la jornada están defendiendo un modelo que históricamente ha insistido en la devaluación salarial y en la precarización del trabajo. Recordó que se llegó a promover la idea de optar entre “contratos basura o desempleo”, pero reafirmó que esta narrativa es falsa. Además, destacó que actualmente España se encuentra por debajo de la media de temporalidad del resto de Europa.

Díaz planteó que esta medida no solo beneficiará a los trabajadores sino que también representa una reivindicación histórica, vinculada a las luchas sociales que comenzaron en el siglo XIX. “El próximo paso es la jornada laboral”, enfatizó, y añadió que la movilización en defensa de esta causa debe continuar, especialmente entre los sindicatos en Andalucía.

La ministra también definió esta reforma como una iniciativa “profundamente feminista”, señalando que impactará a más de 300,000 trabajadoras a tiempo parcial en Andalucía y a 2.5 millones en toda España. “Con esta medida, buscamos garantizar derechos para todas ellas y corregir el impacto desigual que el trabajo a tiempo parcial tiene en nuestro país”, dijo.

Además, Díaz anunció un cambio radical en el control de horarios laborales. De acuerdo con ella, la Inspección de Trabajo tendrá acceso en tiempo real a las jornadas laborales, eliminando las irregularidades que han caracterizado el pasado. Recordó que, al inicio de su gestión, se registraban seis millones de horas extras irregulares a la semana y que gracias al esfuerzo del Ministerio, esa cifra se ha reducido a dos millones y medio.

Finalmente, Díaz acusó a la oposición de no abordar el impacto fiscal de las horas extra no retribuidas y exhortó a Moreno Bonilla a actuar para proteger los derechos laborales en Andalucía. También vinculó la cuestión laboral al próximo congreso del PP, añadiendo que el debate interno en ese partido está desconectado de la realidad que enfrentan los trabajadores.

Durante su discurso en Sevilla, Díaz instó a la ciudadanía a reflexionar sobre los desafíos globales que amenazan los derechos laborales, haciendo referencia a la legislación restrictiva de países como Estados Unidos y Argentina. “Estamos frente a una agenda que busca limitar derechos y, juntos, debemos resistir”, concluyó.