24h España.

24h España.

El Tesoro emite 2.800 millones en letras, elevando el interés a tres meses y reduciéndolo a nueve.

El Tesoro emite 2.800 millones en letras, elevando el interés a tres meses y reduciéndolo a nueve.

En un movimiento bursátil significativo, el Tesoro español ha logrado colocar este martes casi 2.800 millones de euros en una subasta de letras, en línea con las expectativas del mercado. En esta ocasión, se ha observado un incremento en la rentabilidad de las letras a tres meses, mientras que el interés por las de nueve meses ha caído a niveles que no se veían desde septiembre de 2022, según el Banco de España.

A pesar de la tendencia a la baja en las rentabilidades que acompaña la disminución de los tipos de interés establecidos por el Banco Central Europeo (BCE), el interés de los inversores en la deuda española se mantiene robusto. La demanda total para ambas emisiones ha superado la cifra de 5.610 millones de euros, lo que sugiere una sólida confianza en el mercado de deuda pública.

Específicamente, el Tesoro ha emitido 834 millones de euros en letras a tres meses, enfrentándose a una abrumadora demanda que alcanzó más de 2.100 millones de euros. La rentabilidad marginal se ha fijado en 1,914%, ligeramente superior al 1,890% de la subasta anterior de este tipo de instrumentos.

Por otro lado, en la subasta correspondiente a las letras a nueve meses, se han adjudicado casi 2.000 millones de euros, también por debajo de las solicitudes que superaron los 3.500 millones. En este caso, la rentabilidad marginal ha disminuido desde el 1,947% hasta el 1,920%, marcando un mínimo que no se observaba desde hace más de un año.

El Tesoro volverá a los mercados el próximo 17 de julio, cuando se esperan nuevas emisiones de bonos y obligaciones del Estado, lo que cerrará un mes de actividad financiera considerable.

De cara al futuro, la institución proyecta un volumen de nuevos financiamientos que rondará los 60.000 millones de euros para el ejercicio 2025. Este aumento de 5.000 millones respecto al año anterior responde a la necesidad de financiar la reconstrucción de las áreas afectadas por la reciente catástrofe provocada por la DANA.

En total, las emisiones brutas alcanzarán los 278.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,4% respecto al cierre de 2024, impulsado por un mayor volumen de amortizaciones y un ligero aumento en las emisiones netas.

El Tesoro tiene como objetivo mantener un período medio de vida de la deuda en circulación de aproximadamente 8 años, un récord que se logró en 2021. Esta prolongación ha mitigado el impacto de las subidas en los tipos de interés, haciendo que el costo medio de la deuda aumentara solo 57 puntos básicos desde sus mínimos históricos en 2021, en comparación con un ascenso acumulado de 350 puntos básicos en los tipos oficiales durante el mismo período.

Además, el Tesoro tiene la firme intención de diversificar su base inversora y continuará impulsando la emisión de bonos verdes, integrándolos como un componente fundamental de su estrategia de financiación. Esto no solo reforzará el mercado de finanzas sostenibles en España, sino que también contribuirá a la transición ecológica del país.

Para lograr estos objetivos, se planea continuar con la reapertura del bono verde emitido en 2021, buscando en los próximos años un volumen de emisión comparable al de otras referencias en la curva de tesorería, y apoyando proyectos que promuevan la sostenibilidad.

En total, se prevén 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado en el futuro cercano. Además, el Tesoro optará nuevamente por las sindicaciones en 2025 para emitir ciertas referencias de Obligaciones del Estado, ampliando así su capacidad de financiación.