
MADRID, 7 de julio.
Amper ha obtenido un contrato con el Ministerio del Interior de Perú por un valor de 37,07 millones de soles, lo que equivale aproximadamente a 9 millones de euros. Este proyecto tiene como objetivo modernizar y fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional del país andino a través de una innovadora plataforma de inteligencia artificial.
Según un comunicado de la empresa, la iniciativa se centrará en implementar un sistema de videovigilancia inteligente basado en una “nube privada” que permita gestionar eficientemente las herramientas de seguridad.
Esta avanzada solución integrará cerca de 3,000 cámaras de videovigilancia en 70 municipios peruanos, abarcando tanto equipos municipales como los de la propia Policía Nacional. La finalidad es contribuir de manera significativa a la prevención del delito en áreas de alta vulnerabilidad, reforzando al mismo tiempo la logística y capacidad de respuesta de las fuerzas del orden, según explica Amper.
La primera fase del proyecto se centrará en las regiones del país que presentan los mayores índices de criminalidad. Este enfoque inicial no solo busca resultados inmediatos, sino que también establece un camino hacia una posible expansión a nivel nacional, marcando un hito en la implementación de tecnología avanzada para la seguridad ciudadana en Perú, sostiene la empresa española.
Manuel de Oliveira, CCO de Amper, ha subrayado la relevancia de este contrato para la firma y ha manifestado que esta adjudicación refleja el compromiso del grupo con el desarrollo de infraestructuras críticas que mejoren la vida de los ciudadanos. “Confiamos en que esta fase inicial sea el comienzo de una colaboración fructífera y sostenida con el gobierno peruano en este ambicioso proyecto”, añadió.
Amper también ha resaltado que este contrato representa un momento crucial en su estrategia de expansión internacional y su apuesta por el avance de tecnologías orientadas a la seguridad pública.
Este es el primer contrato que logra Amper en el ámbito de la seguridad en Perú utilizando inteligencia artificial, en consonancia con las proyecciones de crecimiento establecidas para la segunda mitad del Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026 en su división de Defensa, Seguridad y Comunicaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.