24h España.

24h España.

Aumento del 0,5% en salarios: descubre cómo impactará tu sueldo de funcionario con nuestra calculadora.

Aumento del 0,5% en salarios: descubre cómo impactará tu sueldo de funcionario con nuestra calculadora.

En un anuncio significativo para el sector público, el Ministerio de Hacienda ha revelado este jueves una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que eleva las retribuciones del personal público en un 0,5%. Este aumento se reflejará en los salarios de julio y beneficiará a aproximadamente tres millones de trabajadores en diversas administraciones, según ha confirmado el Ejecutivo.

Este incremento de medio punto porcentual es retroactivo desde el 1 de enero de 2024 y se suma al 2% de aumento ya otorgado a los salarios de los empleados públicos para el mismo año, lo que lleva el aumento total a un 2,5% para el ejercicio 2024.

Además, es importante destacar que esta subida se consolidará, lo que significa que se aplicará de manera permanente en las nóminas futuras, garantizando así una mejora continua en las retribuciones de los empleados públicos.

Para facilitar esta adaptación, se ha lanzado una herramienta que permite a los trabajadores calcular de forma sencilla el impacto de este aumento en su nómina. Solo tienen que introducir su salario a 31 de diciembre de 2023 y agregar los complementos que reciban, como trienios o pagas extraordinarias si corresponde.

La calculadora considera todos los elementos que influyen en el salario, ayudando a los empleados a visualizar el incremento que recibirán a raíz de la medida aprobada por el gobierno.

Este pago retroactivo busca compensar a los trabajadores por el tiempo transcurrido durante el cual ya se debería haber aplicado este aumento, cubriendo así todo el año 2024 y parcialidades de 2025.

El incremento se calcula tomando como referencia el salario que los funcionarios tenían a finales de 2023, y se distribuye sobre 14 pagas durante el curso de un año completo.

Por ejemplo, un funcionario con un salario bruto de 861,46 euros al mes a diciembre de 2023, junto con dos trienios, un complemento de destino y otro específico, vería un aumento del 0,5% aplicado en 14 pagas.

Si calculamos las retribuciones incrementables, se obtiene que los anuales suman 1.818 euros; por ende, el aumento mensual sería aproximadamente de 9,09 euros.

Considerando también las pagas extraordinarias, el 0,5% se aplicaría a las 14 pagas para 2024, más los pagos acumulados hasta julio de 2025, lo que resultaría en un incremento acumulado que se traduce en 199,98 euros extra para la nómina de julio.

Sin embargo, cabe señalar que la implementación de este pago podría experimentar demoras si el departamento responsable no cuenta con toda la documentación necesaria o se presentan problemas técnicos. En tal caso, se realizará el abono tan pronto como sea factible.