24h España.

24h España.

Sabadell defiende la venta de TSB al resaltar la falta de sinergias entre sus operaciones en España y Reino Unido.

Sabadell defiende la venta de TSB al resaltar la falta de sinergias entre sus operaciones en España y Reino Unido.

En un movimiento que podría equilibrar su situación financiera, Banco Sabadell ha decidido desprenderse de su filial británica TSB, vendiéndola al grupo Santander por un monto que asciende a 2.650 millones de libras (aproximadamente 3.100 millones de euros). Esta decisión se basa en la "complejidad" que supone operar en dos mercados tan diversos como el español y el británico, donde las sinergias operativas son prácticamente inexistentes.

El banco catalán ha señalado que el riesgo asociado a las fluctuaciones del tipo de cambio entre el euro y la libra podría afectar la valoración global de su grupo, algo que evidentemente no pasa desapercibido para los analistas del mercado. En un informe dirigido a sus accionistas, se considera que esta venta ayudará a esclarecer la percepción del valor del Banco Sabadell en el entorno financiero.

Además, el documento destaca que la salida de TSB representa la culminación de un "proceso reflexivo" sobre la posición del banco en el Reino Unido. La venta no solo forma parte de un esfuerzo por simplificar su estrategia, sino que también le permite enfocarse plenamente en su negocio en España, manteniendo una presencia más controlada en mercados como el mexicano.

Según el informe, España se presenta como un mercado con altas expectativas y una economía que ha mostrado un sólido crecimiento en los últimos años. Con la estabilidad que brinda su pertenencia a la Unión Europea y la zona euro, Sabadell confía en que su enfoque en el mercado español será beneficioso en el futuro.

El banco estima que deshacerse de TSB le proporcionará una mayor certidumbre en su desempeño y le ofrecerá una base de comparación más clara con otras entidades bancarias en España, como CaixaBank y Bankinter. Esto podría ayudar a cerrar la actual brecha en valor con respecto a estas instituciones más rentables.

Sabadell no solo ve la venta como una simplificación de su estructura, sino también como una “oportunidad” para obtener una valoración atractiva y generar plusvalías significativas. Se estima que la transacción le reportará un valor total de cerca de 2.900 millones de libras (unos 3.400 millones de euros), considerando el rendimiento de la entidad hasta el cierre de la operación.

Este movimiento también se traduce en un incremento del capital CET1 de 409 puntos básicos, lo que resultará en un significativo valor añadido para los accionistas. La entidad planea destinar parte de estos fondos a un dividendo extraordinario de 0,50 euros por acción, con un total que podría alcanzar los 2.500 millones de euros, sujeto a aprobación en una próxima junta el 6 de agosto.

Finalmente, todos los miembros del consejo de Banco Sabadell han mostrado un apoyo unánime a la venta de TSB, lo que refuerza solidamente el camino elegido por la institución. Sin embargo, este movimiento ahora coincide con una OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, lo que plantea preguntas sobre la futura dirección del banco catalán y sus estrategias de crecimiento.